El Departamento General de Irrigación y la Municipalidad continúan sumando metros en el proyecto de revestimiento de cauces, que tiene epicentro en la zona rural de Guaymallén. Esta semana, llegó el turno del canal de tierra del arroyo Fernández, que corre por la margen sur de la calle Godofredo Paladini. El tramo en obra se extiende a lo largo de 408 metros, desde el cruce con el callejón El Diablillo hacia el este, en la zona límite de los distritos La Primavera y Los Corralitos.
Las cuadrillas se encuentran trabajando en la preparación del terreno y en el hormigón de limpieza, para luego comenzar a construir e impermeabilizar el fondo y las paredes. Será uno de los de mayor dimensión construidos hasta el momento, ya que tendrá una sección de 3 metros de ancho por 1,60 metros de alto. Todas estas mejoras se realizan mediante un esfuerzo mancomunado que implica una colaboración tripartita: Irrigación aporta la ingeniería y el movimiento de suelo; la comuna dispone materiales, combustible, transporte de áridos y ayuda en la consolidación de las banquinas; y el Regante se hace cargo de la mano de obra.
Esta intervención reviste importancia por dos motivos principales. En primer lugar, provoca efectos benéficos en el aprovechamiento del agua, en su distribución y cuidado, al evitar pérdidas, filtraciones y derrames que afecten la calidad de vida de los vecinos y el estado de las calzadas. Por su parte, permite completar la canalización de la calle Godofredo Paladini, ya que previamente se realizó el revestimiento del cauce ubicado sobre el costado norte de la arteria. Estas tareas también se concretaron junto a la entidad provincial, con una dimensión de 90 centímetros de ancho por 90 centímetros de profundidad.
Vale mencionar que la obra se lleva a cabo cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.
Trabajo conjunto y transformación hídrica inédita
En el año 2019, el municipio y el Departamento General de Irrigación firmaron un acuerdo para intervenir cauces rurales. Desde entonces, el proyecto se renovó anualmente hasta la actualidad con el mismo objetivo: lograr una red única de canales revestidos en una de las zonas más postergadas a nivel hídrico. Los avances han sido paulatinos, pero con frentes de trabajo permanente; y las metas auspiciosas. Durante el 2020, se realizaron 4.050 metros; y en 2021, se proyectaron 6.000 pero se lograron 8.600 metros. Para este año, se ha fijado una meta de 8.000 metros, aunque hasta el primer día del mes de marzo van concretados 2.000 metros de revestimiento.
Teniendo en cuenta la extensión total que acumula la iniciativa, los resultados son notorios en distintos puntos de los distritos Los Corralitos, La Primavera, Colonia Segovia, Kilómetro 11 y Kilómetro 8. Entre los cauces intervenidos pueden mencionarse los ubicados en Severo del Castillo, entre Celestino Argumedo y la Rotonda de Salcedo; Buenos Vecinos, desde el cruce con Buena Nueva hasta la 1º Compuerta; callejón El Diablillo, desde Godofredo Paladini hasta Celestino Argumedo; en Benjamín Argumedo, entre Paladini y Celestino Argumedo; en Ruta Provincial Nº20; en el callejón Ángel Rodríguez; en Milagros, desde el cruce con Godoy Cruz hacia el sur; en el tramo de Severo del Castillo comprendido entre Durand e Infanta Isabel; sobre la calle San Juan; Godofredo Paladini; en Durand, desde Severo del Castillo hacia el este, incluyendo el barrio Di Benedetto; y hacia el oeste hasta llegar a Tabanera. También, a la altura del barrio Jardín El Sauce, más precisamente en paralelo a la Ruta Provincial Nº 24; y en calle Lemos, desde Severo del Castillo hasta 300 metros en dirección al oeste. Actualmente, también se trabaja en la calle Severo del Castillo, desde 2 de Mayo hacia el norte.