La obra finaliza hoy y permitirá mejorar la calidad de vida en una zona históricamente olvidada
Con recursos propios, la comuna concretó la construcción de un canal que se extiende a lo largo de 337 metros. La obra empieza a la altura de la Ruta Provincial Nº24 y Buenos Vecinos, desde allí se proyecta sobre esa arteria en dirección hacia el norte y continúa por Roque Sáenz Peña hasta dar la vuelta por calle El Banco.
El cauce se encuentra completamente impermeabilizado en hormigón armado, luego de las tareas de encofrado que se llevaron a cabo tanto en las paredes como en la base. Esto configura la contención del caudal en una sección de 1,50 metros de ancho por 1,20 metros de profundidad. La capacidad permitirá que funcione debidamente como desagüe pluvioaluvional, aportando una solución definitiva y beneficiando principalmente al barrio Eloy Tello y a la zona comprendida por las calles Buenos Aires, Sánchez y Buenos Vecinos.
Como complemento se construyeron tres alcantarillas, puentes vehiculares para los frentistas, banquinas y una serie de cordones que delimitan el canal sobre la calzada vehicular. A esto se suma la colocación de caños para reconectar las redes de agua y cloaca, que se vieron afectadas con la obra por estar instaladas a una altura mayor de la permitida.
Las condiciones previas eran precarias, el cauce era de tierra, con una traza irregular colmada de vegetación. Por ello, las inundaciones en el sector eran constantes y graves, abarcando de borde a borde cada una de las arterias afectadas.
Esta intervención se vincula con la construcción de todo un sistema de drenajes que viene desde El Sauce, con el nuevo canal aliviador del Pescara, que en épocas de lluvia también descarga las aguas sobre Buenos Vecinos. En esa zona, los trabajos avanzan con la construcción de una cuneta sobredimensionada que ingresará al barrio Jardín El Sauce.
Vale mencionar además que la comuna construyó una cuneta de grandes dimensiones sobre Roque Sáenz Peña y drenajes en calle El Banco, que luego fue asfaltada.