Este lunes, se habilitó la circulación vehicular de la calle Bandera de los Andes, hacia el este de la rotonda ubicada en la intersección con Tirasso-Holmberg. Así, concluyen las obras del hito más grande, que fue la materialización de esa rotonda.
La obra fue integral e implicó intervenciones de gran envergadura: se reconstruyó la calzada y las redes de agua y cloaca; se renovaron la infraestructura del servicio eléctrico, el alumbrado público y los drenajes urbanos; y se refuncionalizó el espacio urbano para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. Al este de la rotonda, se materializaron con adoquines de hormigón la trocha sur de Bandera de Los Andes, el retorno y el reductor de velocidad. Esto, para mejorar la circulación del transporte público y de los vehículos particulares.
En el límite de la obra, a unos 350 metros al este de la rotonda, la calzada contará con un retorno vehicular transversal, que contribuirá a mejorar el tránsito del sector. Los usuarios podrán realizar este tipo de maniobra en caso de ser necesario y evitar un mayor recorrido hacia el este. Este sector también pretende ordenar el ingreso de automóviles a los barrios localizados en las inmediaciones de la rotonda y el de los vecinos de toda el área. Como está prohibido el giro a la izquierda sobre la parte central de Bandera de Los Andes, los conductores deberán utilizar el retorno para dicha maniobra. En este sector de la calzada y la rotonda de retorno, las trochas centrales serán para la circulación de autos y transporte público en ambas direcciones. Sobre la margen norte de Bandera de Los Andes, entre la rotonda sobre la calle Tirasso y el retorno, se concretó el ensanche de la calzada para la detención del transporte público frente al apeadero. Así, no se interrumpirá el tránsito vehicular que se dirige al oeste en el momento de ascenso y descenso de pasajeros. El sector sur también contará con una trocha especial de circulación del transporte público, para no detener el tránsito de los vehículos particulares que se dirijan hacia el este por calle Bandera de Los Andes y facilitar el ascenso y descenso de los pasajeros. Ambas zonas de detención se materializaron en hormigón H30, que mejora la durabilidad de la calzada.
Esta intervención forma parte de una serie de mejoras realizadas en los alrededores del barrio Santa Ana, que plantearon un cambio conceptual para dar respuesta al eterno y enorme conflicto de flujo vehicular que, desde hace varias décadas, presentaban las vías de este sector del departamento. Entre ellas, se pueden mencionar la remodelación integral de la calle Higuerita, cuya primera etapa, realizada entre Bandera de Los Andes y Pedro del Castillo, se habilitó a fines del año 2021. Allí, se reemplazaron las redes y colectores de agua y cloaca hasta el carril Godoy Cruz y se intervino la margen oeste. Actualmente, se trabaja en la segunda parte, entre Pedro del Castillo y Godoy Cruz. En este caso, la obra incluye la reconstrucción de la calzada con asfalto nuevo y la renovación urbanística, con veredas, esquinas y apeaderos.
La refuncionalización vial del sector generó anchos y condiciones de trochas de circulación vehicular adecuados, además de un tránsito peatonal seguro, cunetas, veredas y esquinas inclusivas. Previo a estas obras, gran parte de las calles intervenidas no contaban con ninguno de estos aspectos. Las de mayor impacto son la rotonda con un nuevo anillo de circulación e isletas de distribución de tránsito, donde antes estaba el estrecho cruce semaforizado de calle Tirasso y Bandera de los Andes; el ensanche del tramo sur de calle Tirasso (Holmberg), desde Lateral Norte de Acceso Este hasta Bandera de los Andes; y la intervención de dicha calle hacia el norte hasta interceptar la calle Los Guindos, donde se generaron dos sentidos de circulación con dos trochas cada uno y un boulevard central.
Como complemento, también deben mencionarse las obras concretadas en las calles: 9 de Julio, en toda su longitud desde Lateral Norte de Ruta Nacional 7 hasta Bandera de los Andes; Corrientes, dando continuidad entre el barrio Santa Ana y la Lateral Norte del Acceso Este con un cruce en el boulevar de Bandera de Los Andes; Río Juramento, en el tramo entre Holmberg y Corrientes, que incluyó ensanche y reconstrucción de calzada vehicular, cunetas, veredas con esquinas inclusivas y reconversión del alumbrado a tecnología LED; y Holmberg (tramo sur de la calle Tirasso), donde se reconstruyó y ensanchó la superficie vial y se construyeron veredas y esquinas inclusivas. Esto fue a partir de la rectificación del canal de riego, para que se amolde a las necesidades de transitabilidad de automovilistas, ciclistas y peatones sin afectar su función; y del corrimiento del cierre del predio ubicado al costado este de la calle.
La intervención en números
– Obras de saneamiento: 1.200 metros de redes de agua, 350 metros de cloaca y 23 bocas de registro.
– Nuevo servicio eléctrico subterráneo de media tensión: 2.100 metros, 14 empalmes y 4 columnas de hormigón.
– Servicio eléctrico de baja tensión: 550 metros de tendido, 60 columnas con nuevas luminarias LED, 2.000 metros de colocación de cable preensamblado de aluminio y de cobre.
– 15.000 m2 de concreto asfáltico modificado, 6.500 m2 de calzada de hormigón y 1.400 m2 de calzada de adoquín.
– 5.000 m2 de veredas, con rampas para personas con discapacidad y 1.700 m2 de esquinas.
– 1.500 metros de cunetas de hormigón, 500 metros de alcantarillas y 95 rejas nuevas de alcantarillas.
– Más de 100 forestales nuevos, plantados en sus respectivos nichos de acuerdo a exigencias de Recursos Naturales.
– Parquización de los espacios verdes.
Vale mencionar que un tercio del costo de estos trabajos fue financiado por el Gobierno de la Provincia, a través del Programa de Infraestructura Provincial; y el resto, con recursos propios del municipio. El valor de la obra supera ampliamente los 150 millones de pesos.
El plan de obras a realizar en el sector continúa
En este momento, se construyen drenajes urbanos sobre la calle Bandera de Los Andes y su lateral, al oeste de la nueva rotonda. Esto implica las líneas de cordones, cunetas y banquinas de hormigón. Además, se está ejecutando la reconstrucción de los drenajes y de la carpeta asfáltica en la calle Corrientes; y están por finalizar las mejoras hídricas y viales en las calles internas del barrio Santa Ana. En ese mismo vecindario, próximamente iniciará una importante y necesaria obra de renovación de redes de agua y cloacas. Se realizará en el sector comprendido por las calles Tirasso, Higuerita, Godoy Cruz y Pedro del Castillo.