La Municipalidad de Guaymallén recuperó la totalidad del asfalto en calle Nuestra Señora del Carmen, en el distrito El Sauce. La fisonomía de la arteria cambió integralmente ya que, además, se realizaron nuevos drenajes y una importante obra vinculada al canal Lagunita, que incluye una laguna de retención para aliviar caudal.
Nuestra Señora del Carmen se extiende desde Profesor Mathus (extremo sur) hasta Mathus Hoyos (extremo norte). A lo largo de 1.500 metros, contaba con tramos de tierra, pavimento en mal estado y variaciones en el ancho de la traza vial.
Por eso, se decidieron encarar distintos tipos de trabajos. Desde Profesor Mathus a Cerro Moralejo, se realizó un reasfaltado tradicional aplicado en caliente. Desde Cerro Moralejo a Dagoberto Godoy, se aprovechó el ensanchamiento de la traza para plantear un boulevard, que está aún en construcción. En tanto, el muy mal estado del pavimento existente implicó que se realizara un asfaltado “a nuevo”, incluyendo base de material estabilizado; método que se extendió hasta pocos metros antes de llegar al extremo norte de la arteria.
Laguna y badén
Sobre calle Nuestra Señora del Carmen, a unos 150 metros del cruce con Mathus Hoyos, se diseñó un badén de 120 metros de longitud completamente revestido en hormigón tipo H 30 (para garantizar la resistencia del tránsito y el agua), con malla de acero en toda la losa. Los laterales están protegidos con gaviones de malla metálica y piedra bola y son los que, junto a una alcantarilla construida, conforman el Retén Hidráulico para la laminación de caudales aluvionales. Aquí, en días de tormentas severas de recurrencia plurianual, se podrán embalsar hasta 40.000 metros cúbicos de agua.
La construcción del badén, que buscar evitar conducir grandes caudales de agua abajo, contempla un canal de fuga de 3 metros de ancho y 1,7 metros de profundidad. De esta forma se evita, por un lado, una mayor inversión en infraestructura; y por el otro, el envío de grandes caudales y de forma repentina al departamento de Lavalle. En ese sentido, se destaca que la obra fue pensada interdepartamentalmente y contó con aval de la Dirección Provincial de Hidráulica.
Finalmente, se construyó un canal que aporta los desagües provenientes del barrio Virgen del Carmen, ubicado 400 metros al sur de donde se emplazan el badén y la laguna de retención. El mismo desaguará aguas arriba de este retén hidráulico de laminación.