22 de agosto: celebramos el Día del Folklore

Cultura Agosto 22, 2021
(1) Día del Folklore (placa) Día del Folklore (1) Día del Folklore (2) Día del Folklore (3) Día del Folklore (4)
<
>

En coincidencia del Día Internacional del Folklore y el Día del Folklore Argentino, la Municipalidad de Guaymallén organizó una serie de intervenciones artísticas en distintos puntos del departamento, con el fin de homenajear las danzas tradicionales de diferentes naciones.

Desde el miércoles 18, diversos ballets locales fueron parte de la iniciativa, que tendrá su cierre este domingo en La Barraca Mall (Las Cañas 1833). A las 14h, actuará la academia Del Río; mientras que a las 15h, la propuesta finalizará con la presentación del Ballet Municipal de Guaymallén.

Origen de la celebración

Fue el arqueólogo inglés William John Thoms quien usó por primera vez la palabra “folklor”, el 22 de agosto de 1846, en un escrito publicado en la revista The Athenaeum de Londres. El concepto deriva de “folk” (pueblo, gente, raza) y de “lore” (saber, ciencia), y se conjuga como el “saber popular”.

El 22 de agosto de 1960, casi un siglo después de que se creara el término, se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Folklore. Presidido por el prestigioso folklorólogo salteño Augusto Raúl Cortazar, se reunieron representantes de 30 países, quienes instauraron esa fecha como el Día del Folklore.


Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊
Ir al contenido