La Biblioteca Municipal Almafuerte festeja sus 103 años

Cultura Septiembre 3, 2018

Con motivo de celebrarse el 103º aniversario de la creación de la Biblioteca Municipal  Almafuerte, el próximo miércoles 5 de septiembre se realizarán distintas actividades lúdicas y recreativas en calle Libertad 710 de Villa Nueva.

Ese día, a las 10 y a las 14, las escuelas cercanas y el público en general participarán de esta propuesta tendiente a promocionar e incentivar el gusto por la lectura desde la infancia.

Cronograma de actividades por el aniversario

9:30:

. “Dragonendo en la Biblioteca Almafuerte” con la profesora Gisela Lupiañez.

. Relato “Fuego del dragón y baile de las sombras” de Gustavo Roldán.

. Los niños crearán una marioneta tipo dragón chino.

10:45:

. Concierto didáctico a cargo de la Banda de Música de la Policía de Mendoza.

11:45:

. Narración oral de cuentos por los grupos Almacuentos y Abuelas Narradoras.

14:

. Narración oral de cuentos por los grupos Almacuentos y Abuelas Narradoras.

15:

. Concierto didáctico musical a cargo del elenco municipal, con acompañamiento de danzas del ballet folclórico de Guaymallén (con un recorrido por la música y la danza latinoamericana y argentina).

16:15:

Presentación del ballet Llajtaymanta de la Colectividad Boliviana.

Algo de historia

Gracias al esfuerzo del político y farmacéutico Tito Laciar y al apoyo de muchos vecinos, se inauguró esta histórica biblioteca el 5 de setiembre de 1915, con la idea de constituir un núcleo de desarrollo cultural para el departamento.

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares aumentó el patrimonio bibliográfico y, por una cuestión de espacio, se trasladó a la escuela infantil Nº7, actual escuela Almafuerte; hasta que durante la intendencia de Carlos Caroglio, en el año 1928, comenzó a funcionar en su domicilio actual de Libertad 710 de Villa Nueva.

Servicios de la biblioteca

Hoy la biblioteca Almafuerte cuenta con más de 23.000 libros de autores clásicos, extranjeros, nacionales y locales. Además, está atendida por personal capacitado.

También ofrece un rincón que alberga una biblioteca infantil y juvenil, donde los pequeños puedan acceder a propuestas literaria

s educativas y de entretenimiento.

Otro servicio destacable está dado por el desarrollo de programas de extensión como: la biblioteca viajera, visitas guiadas, la hora del cuento y diversos concursos o actividades artísticas relacionadas con la literatura, promoción y animación de la lectura.

Por otra parte, el Programa «Guaymallén lee» llega a las escuelas de la mano de las abuelas narradoras.

Todos pueden ser parte 

La Municipalidad de Guaymallén invita al público en general a inscribirse para disfrutar de la lectura y los beneficios de la Biblioteca Municipal Almafuerte, que atiende de lunes a viernes, de 8 a 20 en calle Libertad 710, de Villa Nueva.

Requisitos:

Mayores de 18 años:

. Foto 4×4 actualizada.

. Original y fotocopia del DNI.

. Original y fotocopia de un impuesto o servicio actualizado para constatar domicilio.

. Original y fotocopia del último bono de sueldo, caso contrario, deberá ser presentado por un socio de la biblioteca.

. Número de teléfono fijo de referencia.

Menores de 18 años:

. Foto 4×4 actualizada.

. Certificación de domicilio.

. Número de teléfono fijo de referencia.

. Garante: madre, padre, tutor o encargado.

Empleados Municipales:

. Foto 4×4 actualizada.

. Original y fotocopia del último bono de sueldo.

. Número de teléfono fijo de referencia.

Formularios
<
>
Taller de Expresión Plástica y Visual para adultos y niños
<
>

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊
Ir al contenido