1943
El aventurero y cineasta mendocino, Francisco Diumenjo, adquiere terrenos en Villa Nueva para desarrollar la industria cinematográfica. El golpe militar dejaría el sueño trunco.
1918
Se produce el primer cruce de la Cordillera de Los Andes en Avión. La nave, pilotada por el teniente del ejército chileno, Dagoberto Godoy, aterrizó en el distrito El Sauce.
1915

Se pone en funcionamiento la Biblioteca Popular Almafuerte, la segunda más antigua de la provincia.
1903
Se inaugura el llamado “Circuito Guaymallén”, trazo ferroviario de 28 kilómetros que nacía en Fray Luis Beltrán y atravesaba el departamento.
1895
Se funda la Nueva Villa de Guaymallén, polo social, comercial y político del departamento.
1858

El 14 de mayo, por decreto del Gobernador Cornelio Moyano, se crea el Departamento de Guaymallén, con cabecera en el distrito San José.
1830

Se construye la Capilla del Rosario, ícono religioso del departamento.
1764

Mendoza cuenta con su primer hospital, el llamado “Hospital de los Betlehemitas”, ubicado en San José.
1561

Con la fundación de Mendoza, el Capitán Español Pedro Del Castillo, acuerda con el Cacique Huarpe Hernando Goaymaye trazar los límites del Área Fundacional en lo que hoy son los distritos de San José y Pedro Molina.