🏳️‍🌈 28 de junio en Guaymallén: con orgullo por la igualdad

Hoy, se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo LGBTIQ+, una fecha que simboliza el inicio de la lucha por los derechos de las personas que forman parte de este colectivo: lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales y queer. Pero el hecho debe trascender para lograr, desde la empatía, una sociedad más respetuosa, igualitaria e integradora. Por eso, este martes comenzó con el izamiento de la Bandera Arcoíris en la explanada municipal, para que sus nueve colores quedaran flameando en lo más alto de Guaymallén. Más tarde, con esas mismas tonalidades, se iluminó por completo el edificio comunal.

Como cada acto conmemorativo, este también invita a hacer memoria. La madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub Stonewall Inn de Nueva York, la comunidad se enfrentó a las fuerzas policiales en respuesta a su violencia y abusos por considerarlos «personas no normativas». Este fue el puntapié de una serie de manifestaciones espontáneas que buscaron demostrar que la homosexualidad es parte de la sociedad y no debe confrontar con la heterosexualidad. 52 años después, el orgullo LGBTIQ+ mantiene como premisa que nadie debe sentirse avergonzado por lo que es y por lo que elige ser en total libertad, independientemente de su sexo biológico, orientación sexoafectiva, identidad sexual o rol de género.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El espacio de formación, que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio municipal, incluyó información concreta sobre líneas
Será el 24 de julio en el Centro Cultural Pascual Lauriente. Contará con la presencia de grandes referentes de la
El Camping Luz y Fuerza fue sede para la realización de una peña folclórica que convocó a los máximos exponentes
Los participantes aprendieron a pintar con borra de vino y disfrutaron de una obra de títeres.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊