Se llevará a cabo los días jueves y viernes de la próxima semana. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el martes 13 de agosto
Articulada en los ejes “Territorio, Diversidad y Cultura”, se realizará la 1ª Feria de Educación Ambiental en las instalaciones del Espacio Cultural Julio Le Parc. La propuesta combina exposiciones, charlas, actividades lúdicas y artísticas que se llevarán a cabo durante los días jueves 15 y viernes 16 de agosto, de 9 a 18. Estará abierta a alumnos, profesionales, docentes interesados en la temática y público en general.
La iniciativa permitirá vincular diversas escuelas de Guaymallén e instituciones que trabajan con la educación ambiental, a través de una serie de proyectos sobre residuos sólidos urbanos, consumo responsable, huertas orgánicas, alimentación saludable, tecnologías limpias, energías renovables, cambio climático, biodiversidad, agua y comunidad. Así es que el día jueves, los presentes podrán realizar el recorrido por cada uno de los stands, donde podrán conocer e intercambiar información, material didáctico y herramientas a fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Además, ese día el elenco Marabunta presentará una obra de teatro temática que podrá disfrutarse en dos horarios, de 10 a 11 y de 15 a 16. Para esta actividad, los cupos son limitados por capacidad de sala y por eso los interesados en asistir deben anotarse previamente en: https://docs.google.com/forms/d/1r6Xlyy7pPdOUOfwi09GQqlfh9LcyPkxzn2EJwHean4A/edit.
Estas actividades se conjugarán con la segunda edición del curso taller «Cuyún en las Aulas y el Barrio: enfoques y propuestas didácticas para trabajar el cambio climático en Mendoza”, dirigido a docentes de escuelas de nivel inicial y primario de toda la provincia y a estudiantes de carreras afines. La capacitación comenzará junto con la feria el mismo jueves 15 de agosto, y se extenderá durante el viernes 16. Cuenta con puntaje por Resolución 281/2017 del Consejo Directivo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecoe0fABPg51XuIeJd2dGFgumQixfuzBh5aa9EKBKN0PAR9g/viewform?vc=0&c=0&w=1.
Por su parte, los proyectos distinguidos durante la feria serán beneficiados con recorridos y visitas a reservas naturales y parques provinciales tales como el Parque Provincial Aconcagua, la Reserva Natural Villavicencio, la Reserva Natural Bosques Telteca y la Reserva Natural Divisadero Largo.
Cómo participar
La convocatoria está abierta a las escuelas del departamento que deseen compartir su proyecto a través de maquetas, material de difusión o video, afiches e imágenes. Para participar, deben inscribirse a través del link https://docs.google.com/forms/d/1lH82olwxMfxVdNPZ_reUlSfMwoZ-xtl-Ka9I4rDf1dM/edit.
Es importante mencionar que cada institución educativa deberá encargarse del armado del stand y podrá contar con un máximo de cuatro (4) alumnos expositores.
Para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos 4498238/ 156519316 o vía e-mail a ambiente.energia@guaymallen.gob.ar.
Para agendar
1ª Feria de Educación Ambiental – “Territorio, Diversidad y Cultura”
Espacio Cultural Julio Le Parc, de 9 a 18 hs.
– Jueves 15/8:
Stands de proyectos ambientales – Obra de teatro del elenco Marabunta – Exposición de especialistas en Educación Ambiental – Espacio lúdico participativo – 1ᵉʳ módulo de curso taller «Cuyún en las Aulas y el Barrio: Enfoques y propuestas didácticas para trabajar el cambio climático en Mendoza”.
– Viernes 16/8: