Este punto de encuentro departamental tendrá una imagen moderna y renovada, que abarca desde los servicios hasta el equipamiento
En diciembre de 2018, la comuna comenzó a renovar íntegramente uno de los núcleos culturales más importantes, donde confluye gran parte de la agenda departamental.
Actualmente, la obra se encuentra en un 85% de avance y se están concretando tareas de pintura e instalaciones de artefactos eléctricos. El paso siguiente, pronto a iniciarse, es la intervención del sector exterior del centro cultural. Allí se ha proyectado un atrio de grandes dimensiones que podrá utilizarse a modo de antesala abierta y como escenario para fiestas o actos al aire libre. Esto incluye dos rampas laterales, escaleras, canteros y la renovación de la fachada principal, a fin de sellar la identidad y el carácter del espacio.
Para llegar a este punto, previamente fueron necesarios arduos meses de trabajo en el lugar. La obra gruesa implicó el recambio de todas las instalaciones sanitarias y eléctricas, la construcción de una nueva cisterna para el almacenamiento de agua, el reemplazo de los pisos por porcelanato, el revestimiento en madera de las escaleras internas y la recuperación de los baños y vestuarios, que fueron completamente reciclados y que contarán con nuevo equipamiento. También, se mejoró la carpintería de puertas y ventanas.
Dentro del carácter estructural, en el hall de acceso y en las salas pequeñas se colocaron cielorrasos suspendidos en yeso. Mientras que en otras áreas, como la sala principal, se recuperó el existente en madera y fue pintado en color claro.
Además de las comodidades, la revalorización del lugar aportará a la seguridad de los empleados, artistas y visitantes. Están previstas todas las instalaciones de servicios contra incendios, matafuegos, cartelería de emergencia y puertas de salida con barral antipánico tipo touch. En cuanto al equipamiento móvil, se incorporarán nuevas butacas, telones y cerramientos acústicos.
Como lo gran mayoría de las obras que encara el municipio, la inclusión es un concepto fundamental que las atraviesa. Por eso, y para contribuir a la accesibilidad, el espacio contará con rampas en el interior y en el ingreso, barandas y sanitarios adaptados para personas con discapacidad.
Por último, cabe mencionar que la iluminación será completamente LED, para brindar mejor calidad lumínica y permitir un mayor ahorro energético. Además, se instalará un sistema de climatización con tecnología frío-calor.