En un acto de hermandad, Guaymallén se unió a la comunidad boliviana para conmemorar esta fecha especial en el Centro Cultural Armando Tejada Gómez. El intendente Marcelino Iglesias y representantes de dicha comunidad compartieron el encuentro artístico en el teatro colmado de espectadores.
El 6 de agosto de 1825, el mencionado territorio se constituyó como país independiente, tanto de la Corona de España como de otras naciones americanas, y se lo denominó Bolivia en honor al libertador Simón Bolívar.
Como señal de integración, se lucieron las banderas de la República Argentina, del Estado Plurinacional de Bolivia y la Wiphala de los Pueblos Originarios. Además, todos los presentes portaron en su pecho la escarapela boliviana.
La música y la alegría llegaron con la actuación de los cuerpos de ballet: Fraternidad Folclórica Caporales San Simón Cochabamba, Tinkus Kay Sur, La Tambora, Esencia de Tarija, Salay Bolivia, Pasión de los Andes, Ajinata Tusuna y el grupo musical Yaku Jina, acompañados por el ballet Municipal de Guaymallén.