Está formado por dos equipos fundamentales para mantener la trama vial del departamento. Rendimiento, agilidad y seguridad, entre las principales ventajas
Después de más de tres años invirtiendo fuertemente en la recuperación del entramado vial de Guaymallén, la comuna dio un salto más de calidad y conformó un sistema de mantenimiento moderno, versátil y adaptado a las circunstancias.
Como puede verse, gran parte de las arterias del departamento lucen calzadas renovadas con concreto asfáltico en caliente, adoquines u hormigón. Por eso, a partir de ahora, en paralelo con el reasfaltado en las zonas que lo requieren y el asfaltado en sectores que no lo están, se realizan tareas de mantenimiento con dos camiones de última generación: un equipo de riego asfáltico y uno de bacheo; además de otros complementarios. Juntos generan un mejor rendimiento y aportan mayor seguridad a los operarios que se encuentran a cargo de estos trabajos. Todo esto es posible gracias al orden de las cuentas municipales y la buena administración.
El equipo de riego asfáltico fue presentado los primeros días del mes de julio, y llegó para reemplazar a la antigua unidad que se desempeñaba en esa función desde el año 1978. Consta de un camión con un tanque regador asfáltico de 10.000 litros de capacidad y sistema de bombeo totalmente hidráulico. Su avanzada tecnología aporta facilidad en el cálculo de dotación de riego, lo que permite mejorar el control en el uso del material asfáltico. Además de realizar riegos de liga e imprimación y tratamientos simples de asfalto, esta máquina se encarga de fabricar el material de bacheo en una playa adaptada del centro operativo Los Troncos.
Por su parte, el equipo integral de bacheo fue recientemente adquirido por la comuna. Cuenta con todos los implementos necesarios para agilizar el trabajo en campo y, de esta forma, duplicar la producción diaria. Al tener un moderno sistema de balizas e iluminación, permite realizar intervenciones nocturnas para aprovechar los horarios de menor tránsito vehicular. Entre sus elementos, se destacan una tolva de almacenamiento de mezcla de 5 metros cúbicos, un martillo hidráulico demoledor, una aserradora de pavimento, un equipo de compactación, un tanque de 150 litros para material de riego y un sistema de calentamiento. Cabe mencionar que esta unidad trabaja con el material fabricado en Los Troncos.