Las mejoras incluyeron infraestructura, mobiliario urbano y luminarias LED. Hay un sector dedicado especialmente a la memoria del gran maestro argentino
En el extremo norte del Boulevard Dorrego, a la altura de calle Cipolletti, la plaza Sarmiento había sufrido un deterioro a nivel general producto del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Hoy, ese panorama deslucido ha quedado atrás gracias a la recuperación integral que la comuna llevó adelante en el lugar.
Por empezar, se decidió incorporar una serie de tendencias que responden a las nuevas modalidades de uso de los espacios verdes. Así se conformó este nuevo punto de encuentro, que ahora invita a los vecinos a disfrutarlo al máximo con actividades recreativas y saludables al aire libre.
El diseño elegido es “limpio” para el campo visual e incluye mobiliario urbano moderno, juegos infantiles y una pista de salud con máquinas para ejercicios físicos. En este sentido, se instalaron papeleros, bebederos, bancos y mesas con tableros de ajedrez. Además, se recuperaron los apeaderos existentes y se les agregaron asientos con respaldo, que aportan mayor comodidad para los pasajeros de transporte público. A esto se suma el mejoramiento del sistema de riego por aspersión.
Un detalle a resaltar es que el sector lúdico dedicado a los más pequeños está emplazado sobre una superficie anti-impacto, conformada por losas de caucho reciclado que asegura la protección a la hora del juego.
Como en la mayoría de los espacios verdes que la comuna interviene, también se colocaron nuevos artefactos con tecnología LED. Son un total de seis columnas aisladas de ocho metros de altura libre, que contienen cuatro proyectores cada una. Como complemento, y dentro del Plan de Seguridad Eléctrica del municipio, se renovó el tablero eléctrico y sus disyuntores.
Cabe mencionar que las mejoras también alcanzaron a los dos espacios verdes anexos, ubicados en ambas márgenes de la plaza. En el costado oeste, que desemboca en el Centro de Salud Nº 15, se construyó una dársena para el estacionamiento de ambulancias y se refaccionó el área de ingreso y egreso.
La espada, la pluma y la palabra