Atención monotributistas y autónomos: información y asesoramiento sobre créditos a tasa cero

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Gobierno Nacional lanzó una serie de créditos a tasa cero destinados a monotributistas y autónomos. La iniciativa forma parte del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). El importe máximo que se entregará es de $150.000 y hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 29 de mayo. Por eso, en este contexto, el municipio ofrece asesoramiento para poder tramitarlo de forma correcta, a través de la oficina de Desarrollo Emprendedor. Los interesados pueden consultar de lunes a viernes, de 8 a 17, llamando al teléfono +54 261 241 9596 o vía mail a deguaymallen@gmail.com.

Es importante aclarar que NO podrán acceder al beneficio los monotributistas que facturen al sector público, trabajen en relación de dependencia, sean jubilados o pensionados o hayan realizado compras mayores al 80% de sus ingresos promedio mensual. Tampoco los que hayan facturado, entre el 12 de marzo y el 12 de abril, una cifra mayor al promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que estén registrados.

En el caso de los autónomos, NO podrán solicitarlo si están inscriptos en el régimen de monotributo o si son integrantes de directorio de sociedades comerciales.

El crédito solo podrá utilizarse de forma electrónica, por lo que no está permitido retirarlo en efectivo ni comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil.

La devolución del dinero obtenido será a un plazo de 18 meses: habrá un periodo de gracia de medio año y, luego, un año para el pago en cuotas. La primera cuota se pagará en octubre, por lo tanto, la cancelación total se dará en septiembre del año 2021.

Paso a paso: cómo solicitar un crédito a tasa cero

 Registrar en el sitio web de AFIP el domicilio fiscal electrónico, es decir, correo y teléfono establecidos como canales de contacto.

 Ingresar a la página www.afip.gob.ar, colocar clave fiscal nivel de seguridad 2 y en la sección “Servicios interactivos” hacer click sobre la solapa “Crédito Tasa Cero”.

 Si la solicitud fue aprobada, la persona está en condiciones de acceder al crédito y si quiere pedirlo, debe especificar el monto de acuerdo con el máximo establecido para su categoría.

 El próximo paso será colocar el número de la tarjeta de crédito, donde se depositarán los tres tramos mensuales del préstamo.

 Si no tiene tarjeta de crédito, el autónomo o monotributista deberá informar cuál es la entidad bancaria elegida para realizar el trámite.

 Al finalizar la carga de la información requerida, los datos serán remitidos al Banco Central de la República Argentina para su validación.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Municipio de Guaymallén, el Área Sanitaria Departamental (del Ministerio de Salud de la Provincia) y OSEP, organizaron una jornada
El municipio abrió las inscripciones para una capacitación gratuita que brindará herramientas de comunicación en inglés orientadas a emprendedores que
Llega otra edición de “Birra and Beats”. Será el miércoles 19 de noviembre en Mola Bar. Se podrá disfrutar de
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊