La Escuela de Rock Mario Mátar ofrecerá clases abiertas gratuitas

Este verano, durante los meses de enero y febrero, los amantes del rock podrán disfrutar de las clases abiertas que ha preparado la escuela Mario Mátar. La iniciativa es gratuita y está destinada tanto a los alumnos de la institución como al público en general.

Los interesados en participar deben ser mayores de 14 años y, para anotarse, tienen que enviar un correo electrónico a escuelamariomatargllen@gmail.com, especificando: 1) nombre; 2) DNI; 3) teléfono (preferentemente celular), y 4) la clase a la cual se quieren inscribir. Luego, representantes de la Escuela de Rock responderán el mail con toda la información necesaria y el protocolo sanitario a seguir.

De este modo, los participantes podrán aprovechar los contenidos sobre bajo, canto, batería, teclado, percusión, guitarra, saxo, producción musical e historia del rock; todos brindados por destacados profesores y representantes de la música mendocina.

Vale mencionar que cada clase cuenta con cupos de hasta 20 personas, y todas se dictarán en el SUM del Centro Cultural Pascual Lauriente, en Bandera de Los Andes 8956, a partir de las 10.30. Los asistentes deberán llevar tapaboca y seguir las recomendaciones emanadas por los organismos oficiales, como higienizarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara y toser en el pliegue del codo.

Cronograma

-Martes 26 de enero: “Compases y polirritmia”, a cargo del profesor Leonel Memi López (bajo).

-Miércoles 27 de enero: “Colocación de la voz cantada”, profesor Mariano Dalla Torre (canto).

-Viernes 29 de enero: “Expresarte con ritmo”, profesor Manuel Cuello (batería).

-Martes 2 de febrero: “El sonido en teclas”, profesor Marcos Amaya (teclado).

-Jueves 4 de febrero: “Improvisación con lenguaje de señas en la percusión”, profesor Leonardo Raineri (percusión).

-Viernes 5 de febrero: “Pedales de efecto en la guitarra eléctrica”, profesor Sebastián Rivas (guitarra).

-Martes 9 de febrero: “Modos de producción vocal”, profesora Cynthia Lozada (canto).

-Jueves 11 de febrero: “Técnicas y armonía para bajo”, profesor Federico Zuin (bajo).

-Viernes 12 de febrero: “Patrones rítmicos del rock y sus derivados”, profesor David Zurdo Paz (batería).

-Miércoles 17 de febrero: “Producción musical y composición literaria”, profesor Alejandro Moyano.

-Jueves 18 de febrero: “Herramientas para la Improvisación en el saxofón”, profesor Walter Casciani (saxo).

-Viernes 19 de febrero: “Te contamos la historia del rock mendocino”, profesor Walter Gazzo.

-Miércoles 24 de febrero: “Los intervalos en la armonía”, profesor Rubén Caballero (guitarra).

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Llega otra edición de “Birra and Beats”. Será el miércoles 19 de noviembre en Mola Bar. Se podrá disfrutar de
Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo
La actividad tiene por objetivo formar a personal que pueda actuar en situaciones de emergencia en lugares de trabajo o
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊