Nuevamente, y en otro tramo, la calle Manuel A. Sáenz es intervenida con obras de cordón, cuneta y banquina para transformar las antiguas acequias de tierra en una infraestructura impermeabilizada y adecuada a la zona urbana. En estos momentos, las mejoras se concretan desde Allayme a Rafael Obligado. Previamente, la arteria se trabajó entre Cristóbal Colón y Los Paraísos; y desde este punto hasta el cruce con Allayme.
En el sector, la etapa II del Plan de Drenajes también contempla la construcción de puentes peatonales y vehiculares, colocación de alcantarillas y remodelación de las esquinas afectadas. Todo se verá reflejado sobre la imagen de la calle y su rendimiento: los drenajes evitarán situaciones de anegamientos, mejorando la calidad de vida de los vecinos y conservando el estado de la traza vial.
Como funcionan en circuito, estas tareas se vinculan con otras de similares características encaradas en algunas arterias contiguas, entre las que se pueden mencionar Allayme, Cervantes Saavedra, Víctor Hugo y Los Paraísos. A la vez, esto forma parte de un proyecto hídrico mayor con epicentro en el distrito Belgrano, una zona históricamente olvidada que, a paso firme, completa su urbanización con obras de calidad y soluciones definitivas. Son más de treinta arterias, distribuidas en los barrios Vía Piana, Gomensoro, Sarmiento, Cantu Caroglio, Ferroviario, Los Ceibos, Giunta Jalón, Antártida Argentina, San José y Grosso, entre otros.
Finalmente, es importante mencionar que la ejecución de obras se realiza cumpliendo las normas de seguridad e higiene, dictadas con motivo de la pandemia por la comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.