Llega el Primer concurso audiovisual “Vendimia Mega Pixel”

Está destinado, principalmente, a estudiantes y busca acercarlos al conocimiento de la industria vitivinícola. Habrá premios artísticos y estímulos en dinero

Con el apoyo de las municipalidades de Guaymallén y Godoy Cruz y el Instituto Nacional del Teatro, el elenco de títeres La Tía Tomasa ha organizado el Primer concurso provincial de cortos de animación denominado “Luz, cámara: Vendimia Mega Pixel”.

Está destinado a alumnos de los niveles inicial (categoría A), primario (categoría B) y secundario (categoría C) y al público en general (categoría D), quienes deberán realizar un video de una extensión máxima de 3 minutos, en el que prevalezca la temática de la vitivinicultura, vinculada desde lo pedagógico. Los participantes podrán armar equipos de hasta cinco personas, y en el caso de los menores de edad, deberán estar acompañados por un adulto responsable y presentar una autorización de padre, madre o tutor.

El audiovisual deberá centrarse en algunos de los aspectos de la vitivinicultura vinculados a los distintos procesos de producción, como la historia, el cultivo, labores culturales en viñedos, parrales y espalderos, cosecha, comercialización, turismo y consumo, elaboración casera o artesanal; y deberá incluir al menos un personaje de títere.

La recepción de los cortos será hasta el miércoles 30 de junio de 2021, sin excepción. Los enlaces de los videos se recibirán en la página web del elenco.

El jurado interviniente elegirá a los mejores trabajos participantes y el público también tendrá intervención en la etapa de selección.

Para conocer los alcances del concurso, bases e inscripciones deberán ingresar a: www.titeres-tiatomasa.com.ar. Por consultas y más información, comunicarse vía Whatsapp al 2634479475.

Los premios

Los ganadores serán beneficiados con premios artísticos y dinero, otorgándose siete premios a las categorías A y B, y cinco a las categorías C y D, tal como se detalla a continuación:

• Categorías A y B:

-Uva Criolla: obra presencial de títeres (cuando lo permita el protocolo de Salud).

-Varietal Malbec: obra virtual de títeres (dos salas del Festival Internacional de Títeres La Tía Tomasa).

-Mistela: espectáculo presencial de canciones infantiles (cuando lo permita el protocolo de Salud).

-Varietal Cabernet: espectáculo virtual de canciones.

-Chardonnay: taller presencial de títeres (cuando lo permita el protocolo de Salud).

-Varietal Syrah: taller virtual de títeres.

-Uva Moscatel: caricatura de tu mascota.

• Categorías C y D:

-Tomero: producción y edición de un video de 5 minutos del curso.

-Parral: taller de teatro (presencial o virtual).

-Espaldero: taller de construcción de títeres gigantes (presencial o virtual).

-Camellón: sala con 3 obras virtuales de títeres para adolescentes.

-Surco: caricatura de tu mascota.

Además, recibirán un estímulo en dinero por un total de $21.000, distribuidos según el orden de mérito de la siguiente forma:

1° lugar: $6000 (seis mil pesos).

2°: $5000 (cinco mil pesos).

3°: $4000 (cuatro mil pesos).

4°: $3000 (tres mil pesos).

5°: $2000 (dos mil pesos).

6°: $1000 (mil pesos).

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente encabezó la tercera reunión con referentes del sector comercial, donde detalló los beneficios impositivos y financieros que ofrece
Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen recibe una nueva edición de la tradicional feria, con
La Wine Expo 2025 reunió a más de 4.000 personas en el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, con más
El acto se realizó en el Centro Cívico de Puente de Hierro, para conmemorar el fallecimiento del General San Martín.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊