Aporta importantes beneficios a nivel de drenajes y de circulación
Con recursos propios, y en el distrito Los Corralitos, finalizó un frente de trabajo hídrico relevante en el sector. Sobre calle Tabanera, el municipio construyó una alcantarilla de grandes dimensiones, desde la intersección con Mariani hacia el norte. Su función principal es reemplazar el puente antiguo de la zona, que era muy estrecho, estaba muy deteriorado y no tenía pendiente para optimizar el escurrimiento pluvioaluvional. A su vez, generaba accidentes, vuelcos de vehículos e imposibilitaba el ingreso de camiones por sus reducidas dimensiones necesarias para que puedan doblar por la bocacalle. En este sentido, también aporta un orden a la traza vial para mejorar el tránsito.
Está revestida totalmente en hormigón y fue realizada con sistema premoldeado de dovelas en forma de «U», en la base operativa municipal Los Troncos. Desde allí, fue trasladada y se colocó en el sector con el equipo de izaje hidraúlico. Vale mencionar que se eligió este método ya que el canal que cruza por debajo tiene un flujo permanente de agua por su doble desempeño: desagüe pluvial y depresión de napa. Entonces, optar por una ataguía y una canalización provisoria no era viable debido al poco espacio disponible en el lugar. El próximo paso fue colocar las armaduras, hormigonar los muros, las losas, respetar el periodo de fraguado del material y, finalmente, concretar trabajos de dermacación vial.
En números, la infraestructura tiene una longitud de 22 metros lineales, con una sección de 1,40 metros de ancho y 1,60 metros de alto. A esto se suman dos brazos perpendiculares emplazados en Mariani, que se extienden por un total de 9,60 metros y tienen 1 metro de ancho por 1,60 metros de alto.
Disponer de los recursos necesarios para encarar obras de tipo, más agentes municipales capacitados y maquinarias específicas era una situación impensada que, fruto de una auténtica inversión de calidad, hoy es una realidad posible, inédita y cotidiana en Guaymallén.