Hoy, se conmemora a nivel nacional el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en honor a la memoria de Carlos Jáuregui, que falleció un 20 de agosto de 1996 y es considerado uno de los referentes más importantes de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina. Es importante, también, reconocer la constante lucha del colectivo para lograr mayor igualdad, respeto, tolerancia, empatía y libertad. El municipio entiende que estos valores son indispensables en una sociedad y trabaja comprometido con la causa a través de distintas acciones.
Carlos Jáuregui: «El origen de nuestra lucha está en el deseo de todas las libertades»
Propulsor de numerosos hechos que llevaron a la consolidación del movimiento, fue uno de los fundadores y el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA); promovió la formación de Gays por los Derechos Civiles (Gays DC); y, en 1991, encarnó la lucha contra los edictos policiales y la Ley de Averiguación de Antecedentes con la que se perseguía a las personas LGBT en el país. Asimismo, fue uno de los impulsores de las marchas del orgullo, del primer proyecto de unión civil y de la incorporación de la cláusula antidiscriminatoria en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 1994; instaló la perspectiva de derechos humanos en el activismo por la diversidad sexual; utilizó la visibilidad de los medios de comunicación como instrumento de lucha; y posibilitó que las agrupaciones LGBT trabajaran conjuntamente, asegurando el diálogo con otros movimientos sociales de derechos humanos, partidos políticos, grupos de estudiantes universitarios y víctimas de represión policial.