Este miércoles, la explanada de la Biblioteca Municipal Almafuerte fue el escenario elegido para celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena (que se conmemora el 5 de septiembre en honor a Bartolina Sisa).
Durante el encuentro, encabezado por la Organización Martina Chapanay, se realizó un homenaje a las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios que incluyó palabras alusivas a la fecha, una ceremonia de rogativa a la Pachamama, la proyección de un audiovisual editado por la productora Raíces Ancestrales, la lectura de poemas y cantos en idioma huarpe, una exposición de pinturas antropológicas de Cintia Candito y muestra de tejidos andinos del Centro Cultural Raíces. El evento culminó con la actuación del Ballet Raíces Danzas Andinas y los músicos Raúl Rivero y Federico Schluter.
Cierre de las actividades
El homenaje a las mujeres indígenas formó parte de las actividades programadas por el 106° aniversario de la biblioteca Almafuerte, que continuarán este jueves y viernes, en la sede ubicada en Libertad 710, de Villa Nueva.
Hoy, a las 18:30h, se brindará la charla “Las nuevas voces en la literatura infantil y juvenil”, organizada en forma conjunta con la Biblioteca Pública General San Martín y el PLEM (Plan de Lectura y Escritura Mendoza). Participarán los escritores Gisela Lupiañez, Juan Manuel Montes y Silvina Juri.
Mientras que el viernes, a las 11h, habrá una intervención de las narradoras de Almacuentos, quienes leerán textos de Liliana Bodoc. El cierre será a las 12h, con la obra de títeres “Los clásicos del rock nacional”, a cargo de Ezequiel Yasar.
Cabe aclarar que las actividades se realizan cumpliendo el protocolo sanitario vigente. Por este motivo, se solicita a quienes participen utilizar el tapaboca correctamente, colocarse frecuentemente alcohol líquido o en gel, toser o estornudar en el pliegue del codo y respetar la distancia entre personas.