Protagonistas que construyeron y siguen aportando al progreso del departamento.
Con el fin de destacar la trayectoria y el esfuerzo de comerciantes, industriales, productores e instituciones deportivas, culturales y sociales locales, la Municipalidad de Guaymallén entregó los premios «Cacique Guaymaré»; distinción para quienes apostaron 40 años o más al departamento, con sus mejores productos y servicios.
A partir de esta propuesta, declarada de Interés Municipal por el decreto 2917-20, fueron distinguidas 45 firmas y entidades, con un diploma y una pieza artística. Las obras de arte fueron todas realizadas por Fabián Álvarez, Federico Arcidiacono, Beatriz Delbono y Alejandra Civit, reconociendo de esta forma, además, la creatividad de los artistas locales.
Es importante destacar que la entrega de los premios será publicada por etapas.
. Casa de Repuestos Giustozzi:
Esta casa nació como una pequeña tornería fundada por José Giustozzi, en el año 1969, a la que luego se sumaron sus dos hermanos: Roberto y Ricardo. Con el pasar de los años, incorporaron el rubro de venta de repuestos y accesorios para motos.
Más tarde, quedó a cargo de Roberto Giustozzi y sus hijos Hernán, Emmanuel y Enzo, pasando así a la segunda generación de la familia. Lo que comenzó como un incipiente emprendimiento familiar hace más de 50 años hoy se encuentra fuertemente consolidado en el rubro ya que desde su creación ha ofrecido calidad, mercadería variada y precios accesibles.
A través del tiempo, esta empresa ha construido un vínculo de confianza con su público. Para mantener su lugar en el mercado, ha apostado al esfuerzo constante, buen trato, promociones, atención personalizada e incursión en las redes sociales.
. Radiadores Felipetta:
Su creador fue el hojalatero Dante Filipetta, oriundo de Coronel Moldes (Córdoba), quién comenzó la actividad en el año 1964. La empresa fue creciendo y en el año 1971 abrió sus puertas en el domicilio actual de calle Godoy Cruz al 1421.
Este legado familiar pasó a ser dirigido por los hermanos Miguel y Juan Carlos, hijos de Dante. Actualmente, está a cargo de la tercera generación, representada Dante Javier Filipetta; conservando los mismos valores de honestidad, compromiso, empeño y respeto por el público.
Reconocida por su trayectoria, esta empresa se ocupa de fabricar, reparar y limpiar radiadores de automóviles y maquinarias pesadas, con modelos de altos estándares de calidad; además de otros servicios.
. Florería Orquídea:
Fundada por Óscar Enrique Calderón, en el año 1960, un idealista que con empeño logró vincularse y mantener estrecha conexión con clientes de la zona y visitantes. Detrás de cada flor, ramo, decoración; escribió una historia de amor, duelo, niñez o amistad.
Su legado continúa vigente desde hace 40 años, a cargo de los hijos de Oscar, Sergio y Sandra; sus yernos, Eduardo y Jorge y la colaboración de otros integrantes de la familia; que han sostenido como estrategia el trabajo constante, la honestidad y el trato amistoso con el público.
Esta florería ha conseguido sobrevivir a las crisis con propuestas creativas, implementando envíos a domicilio y mejorando sus servicios.
. BS Electro Auto:
En el año 1971 y con apenas 18 años, Bartolomé Ángel Riera, un joven emprendedor, inició su actividad en el centro de Rodeo de la Cruz. Su empeño constante dio frutos y en el año 2001 logró continuar en su propio salón, a poca distancia de la dirección anterior.
Siempre en el rubro de accesorios y repuestos del automóvil, este negocio familiar mantuvo una excelente relación con los clientes, a partir de valores basados en el cumplimiento, la honestidad y el asesoramiento preciso.
La lucha diaria, sumada a estrategias ingeniosas de venta y la fidelidad de su público, le han permitido sobreponerse a los altibajos económicos y sociales de las distintas épocas.
. Ferretería Moroni:
Este negocio familiar fue inaugurado por Oscar Antonio Moroni en el año 83 y creció de acuerdo a los requerimientos de los clientes de la zona. Con el tiempo, otros integrantes de la familia se sumaron en las horas libres para colaborar con la ferretería.
Durante el 2010, se transformó en una Sociedad de Hecho en manos de Javier y Sandra Moroni, los hijos de Oscar. Las dos generaciones han conservado el valor de la honestidad; brindando buen servicio, precios razonables y una diversidad de productos de calidad.
Mantienen una relación amigable con sus clientes, que en muchos casos llevan más de 30 años de fidelidad hacia la firma.
En los momentos difíciles del país, fueron ejemplo de esfuerzo familiar, creatividad en sus promociones y austeridad.
Hotel Savoia (ex Ejército de los Andes):
Símbolo indiscutido de la hotelería mendocina, fue construido por la familia Cartellone e inaugurado el 10 de diciembre de 1977 con el nombre de Ejército de Los Andes. En un principio perteneció a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), hasta que años más tarde se transformó en Savoia.
En la década de los 90, fue adquirido y dirigido por la familia Salvucci, dueña de una empresa dedicada a la hotelería y gastronomía, con trayectoria desde 1941.
Es importante destacar que en sus años de trabajo tenaz, ha sorteado crisis y diversos vaivenes económicos, sin dejar de apostar por el país y Mendoza.
Un valor importante de la empresa es la hospitalidad, traducida en el esmero y la dedicación al cliente, gracias al preciado capital humano de la misma.
En sus confortables instalaciones, este hotel de estilo colonial español ofrece a turistas y al público en general cómodas habitaciones, salón de fiesta, piscina, pistas deportivas y restaurante.