Premios Cacique Guaymaré: un reconocimiento a productores, comerciantes, industriales, entidades de servicio, clubes y otros emprendimientos de Guaymallén (etapa 10).  

Protagonistas que construyeron y siguen aportando al progreso del departamento.

Con el fin de destacar la trayectoria y el esfuerzo de comerciantes, industriales, productores e instituciones deportivas, culturales y sociales locales, la Municipalidad de Guaymallén entregó los premios «Cacique Guaymaré»; distinción para quienes apostaron 40 años o más al departamento, con sus mejores productos y servicios.

A partir de esta propuesta, declarada de Interés Municipal por el decreto 2917-20, fueron distinguidas 45 firmas y entidades, con un diploma y una pieza artística. Las obras de arte fueron todas realizadas por Fabián Álvarez, Federico Arcidiacono, Beatriz Delbono y Alejandra Civit, reconociendo de esta forma, además, la creatividad de los artistas locales.

Es importante destacar que la entrega de los premios será publicada por etapas.

. Peluquería Anna:

A partir de la necesidad de ayudar económicamente a sus padres y hermanas, Ana Scancella abandonó el colegio para estudiar el noble oficio de peluquera. Una vez capacitada fundó su salón hace 68 años.

Apasionada por su arte, jamás dejó de perfeccionarse a fin de brindar a su clientela un servicio de calidad. El empeño y la creatividad la llevaron a ganar la “Tijera de oro en Cuyo”, en el año 2005.

Con 81 años, sigue trabajando en el negocio familiar apoyada por sus hijas Claudia y Sandra. Logró superar varias crisis económicas del país, con perseverancia, responsabilidad y entrega.

Gracias a su talento y humildad ha contado con el reconocimiento de sus pares y el afecto de clientas de muchos años que se transformaron en amigas.

. Heladería Lourdes:

Este negocio fue inaugurado en el año 1981 por Rolando Michelini, un entusiasta del trabajo y el progreso, que luchó junto a su esposa e hijos por mantener vigente y actualizada su producción en Villa Nueva.

Desde hace 40 años deleita a sus clientes con la fabricación y venta de helados artesanales de excelente calidad, sabores únicos y tentadores.

Durante su juventud, el fundador tuvo un negocio en Rodeo de la Cruz, donde su calidez humana conquistó una fiel clientela que desde esa zona y de distritos aledaños se trasladan cada tanto en busca de sus típicos helados. Por la misma razón, recibe familias de Maipú, Luján y otros departamentos de Mendoza.

Si bien debió superar diversas crisis, siempre se levantó con esfuerzo, ahorro, precios accesibles y su público incondicional.

. Churrico

Fue fundada en el año 1968 por César Agüero y su hijo Daniel como una pequeña fábrica de churros en las inmediaciones de la calle O´Brien de San José. Visionarios y emprendedores, un año más tarde recibieron ayuda del Ingeniero Polletino para construir máquinas más modernas a fin de optimizar y aumentar la elaboración del producto, que por entonces llegó a 200 docenas de churros por hora.

Inicialmente, la idea era distribuirlos en bares, confiterías, colegios, reparticiones públicas, etc.; pero la demanda fue tan grande que en 1973 Churrico abrió sus puertas al público, y más tarde incorporó el chocolate como bebida ideal para acompañar este tradicional manjar.

El tiempo transcurrió, la familia, la empresa y el público crecieron tanto que llegó el turno de la tercera generación y la firma quedó a cargo de los hermanos Laura, Julio, Luciana y Facundo Agüero. El esfuerzo mantenido durante 45 años dio lugar a la inauguración de un confortable local en la esquina de O´Brien y Alberdi de San José, el 4 de octubre de 2013.

En el 2019 llegó la celebración por los 50 años de impecable trayectoria y un cambio radical de imagen en un ambiente ideal para agasajar y atraer tanto a su leal clientela como a los recién llegados, con los mejores churros, considerados un clásico para los mendocinos. Además de sus exquisitos productos de pastelería, prepizzas, sándwiches, tortitas y medialunas de manteca.

Es otro de los negocios que enaltece a Guaymallén por la calidad de su producción y sus valores constantes de honestidad, solidaridad y responsabilidad.

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente Marcos Calvente mantuvo reuniones con autoridades nacionales y con su par de Tres de Febrero para profundizar una
La disertación será el martes 22 de julio en el Centro Cultural Pascual Lauriente de la Municipalidad de Guaymallén, de
Guaymallén expuso ante autoridades nacionales su modelo de baja presión tributaria, eliminación de trabas burocráticas y estímulo a la inversión
La actividad estuvo destinada a chicos entre 8 y 12 años y se desarrolló en el Espacio Julio Le Parc.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊