Habrá danzas típicas de otros países, presentaciones de rap, exposición de obras artísticas y un show Drag Queen
El próximo martes 16 de noviembre, en el Día Internacional de la Tolerancia, la comuna invita a compartir un encuentro con base en la riqueza que proporciona la diversidad de religiones, culturas, lenguas y etnias. Será a partir de las 18:30h, en la explanada del edificio municipal (Libertad 720, Villa Nueva).
Durante la tarde, podrá disfrutarse de la actuación de distintos ballets, que interpretarán danzas típicas de otros países; más una presentación al mejor estilo rapero; y un show Drag Queen para el cierre de la jornada. A los espectáculos se sumará la exposición de obras temáticas en el frente de la Biblioteca Almafuerte, pertenecientes a artistas locales y a los alumnos de jardines maternales del municipio.
En 1995, los Estados miembros de la UNESCO consideraron que para conseguir la paz en sus sociedades era necesario adoptar medidas positivas para fomentar la tolerancia. Así, nació la Declaración de Principios sobre la Tolerancia, que la describe como la virtud que hace posible la paz y que no es solo un deber moral sino también un requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los Estados. Concretamente, afirma que «consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos». La educación se considera un elemento clave para ayudar a los jóvenes a desarrollar una actitud independiente y un comportamiento ético; y para luchar contra las formas más comunes de intolerancia, como la exclusión, la injusticia, la violencia, la discriminación y la marginalización.