Guaymallén sigue celebrando su ciclo de vendimias distritales

El domingo por la noche, Rodeo de la Cruz, Buena Nueva, Capilla del Rosario y Jesús Nazareno vivieron su Vendimia distrital en la plaza del barrio Virgen de Lourdes. El predio fue el epicentro de una propuesta familiar innovadora con espectáculos, food trucks, artesanías, patio de comidas y juegos sobre la Capital del Espumante.

Los títeres de Guillermo Troncoso abrieron el escenario con la obra «La niña del cerro». La previa continuó al ritmo del rock junto a las bandas «Diluvio» y “The Darden´s”.

Tras la grilla, los presentes pudieron disfrutar de la fiesta «Viticultoras del tiempo». Entre danzas, melodías, imágenes y relatos, teje una historia de Vendimia amena y con notas cómicas. Vale destacar que cuenta con la música en vivo de Evelyn Vela, Javier Ledda, Juan Olguin, Juan Concha Díaz, Juan Pablo Concha Vallejos y Alexander Resentera. La dirección teatral de la puesta es de Gabriela Garro y Manuel Gauna, la dirección coreográfica está a cargo de Natacha Gabrielli, la dirección musical de Javier Ledda y cuenta con Andrea Morales como coach folclórico.

Al igual que en las celebraciones anteriores, los distritos protagonistas reconocieron el aporte de sus «Cultores del trabajo». Estos homenajes son el sello distintivo del ciclo Vendimia 2021 y buscan poner en valor el compromiso, el esfuerzo y la solidaridad para reemplazar los atributos concursables superficiales. Fueron galardonados David Berbel, Luis Testa, Mario Beccari, Victoria Martínez, Estela Jaime, Elba Loyácono, Martín Miguel Mateu, Lautaro Ocaña, Bodega Vientos Cruzados, Guaymallén unidos por el mismo sentido, Fernando Germán Ruiz, Celia Ruggeri, Francisco Rosales, Alejandro José Di Pascua, Silvina Lauriente y Radio Imperio. En este caso, recibieron la escultura «Brotes» de la artista Gabriela Romero; y se incluyeron las categorías desempeño deportivo, arte y cultura, trayectoria, labor solidaria, desarrollo en ciencias sociales, desarrollo comercial y responsabilidad social empresaria, agroindustria, ONG, organizaciones de la sociedad civil, jóvenes emprendedores y compromiso con el medio ambiente.

Para el cierre, el escenario volvió a encenderse de la mano de «Mendoza Romántica”, el ciclo de boleros a cargo de Marcelo Reginato.

Como en la mayoría de los eventos locales, el arte es un atractivo presente. Por eso, en un sector del espacio verde, Lenka Bajda y Héctor Páez pintaron en vivo y expusieron parte de sus creaciones.

Es importante recordar que la Vendimia de los distritos San José, Belgrano y Nueva Ciudad se suspendió por pronóstico meteorológico inestable. Cuando la nueva fecha esté confirmada, se comunicará a través del sitio web www.guaymallen.gob.ar y de las redes sociales oficiales de la Municipalidad.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se presentó la muestra de obras pictóricas y escultóricas “Sensaciones”. Podrá ser visitada hasta el 16 de septiembre, con entrada
Alumnos de segundo año de ese establecimiento participaron de un Club de Debate. Los chicos se organizaron en cuatro equipos
El nuevo supermercado mayorista abrió sus puertas en Bandera de los Andes 9822. El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, destacó
El 22 de agosto se presentará la obra “Vecinos y algo más” en el Centro Cultural Pascual Lauriente. Es gratuita
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊