Con pinturas e intervención en vivo de Claudia Vergara, vuelve Muestras al sol

El sábado 12 de marzo regresa el Paseo de Arte Los Corralitos, y con él se presentará nuevamente Muestras al sol, la propuesta que aborda la obra visual de los artistas locales en un entorno abierto al público e itinerante. En esta ocasión, la encargada de abrir el ciclo 2022 será Claudia Vergara con la exhibición de sus pinturas e intervención en vivo.

La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Guaymallén, inicia su recorrido en marzo y visitará a lo largo del año distintos espacios del departamento. El objetivo es referenciar a los hacedores culturales en lugares no convencionales, para que el público pueda contactarse con ellos y su trabajo. En esos encuentros, donde se exhiben diferentes obras pictóricas, se abordan temas referidos al proceso de creación de las mismas, mientras el artista interviene en tiempo real una de sus producciones.

Los asistentes podrán deleitarse con las obras de Claudia Vergara desde las 18h, en la intersección de Mariquita Sánchez de Thompson y Severo del Castillo, de Los Corralitos. En el lugar habrá, además, diferentes puestos de artesanos desde las 10h hasta las 21h, para que los visitantes disfruten de todo lo que ofrece el paseo.

La artista

Claudia nació en Mendoza, en 1966. Es arquitecta y artista visual. Se desempeña como pintora, dibujante y croquicera urbana. Su obra forma parte de colecciones privadas y públicas nacionales e internacionales.

Mediante sus trabajos bucea en la interpretación de los universos humanos a través de simbologías muy personales. La alquimia es el hilo conductor de su obra. Cartas, bosques, circos, buzones y faros como elementos que desprenden misticismo, representando la cotidianeidad y la naturaleza mágicamente, generando así espacios mentales para transformarlos emocionalmente en algo extraordinario.

Ha recibido diferentes premios y menciones, y ha participado en diversas muestras colectivas e individuales, entre las que se destacan:

• “Patrimonio Ilustrado”, croquis urbano del departamento de Godoy Cruz. Salón del Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz, 2015.

• “Patrimonio Ilustrado”, croquis urbano de la Ciudad de Mendoza. Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), 2016.

• “Déjame que te cuente”. Sala de arte del Colegio de Arquitectos de Mendoza, 2017.

• “Luján es Otoño”. Salón San Martín de la Municipalidad de Luján de Cuyo, 2019.

• Muestra virtual “Galería Artgalery 365”. Buenos Aires, 2020.

• Muestra virtual “Sexto Salón de Pintura de Pequeño Formato. Homenaje a Juan Scalco”. Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza, 2020.

• “Primera Muestra”. Centro Cultural Pascual Lauriente, Guaymallén, 2021.

• “Supermercarte”, edición Vendimia. Galería de Arte Casa Palmera, Mendoza, 2021.

• “IV Bienal de Arte Atuel”, edición dibujo y grabado. Bodega Faraón, General Alvear, 2021.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Es la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.
El Encuentro «Vives en Mí» se realizará el 15 de noviembre de 18 a 20:30 horas. Un espacio de apoyo
Más de 30 autos clásicos, música en vivo y gastronomía local se combinan en una experiencia única en Café Kanela,
Las empresas e instituciones que acompañan esta iniciativa público-privada se reunieron en el auditorio de IMPSA. El intendente Marcos Calvente
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊