Se viene el primer hackatón ambiental “Reciclatón Guaymallén”

Tendrá lugar el 21 de abril en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Pueden participar estudiantes, docentes, emprendedores, gestores y ciudadanos en general

La Municipalidad, junto a la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo y la Cámara de Diputados de Mendoza, continúa con la convocatoria para el primer hackatón ambiental “Reciclatón Guaymallén”.

La invitación está abierta a estudiantes, docentes, emprendedores, gestores y ciudadanos en general -mayores de 16 años- para trabajar de manera conjunta, con la ayuda de metodologías ágiles, en el diseño de proyectos innovadores de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

La actividad tendrá lugar el jueves 21 de abril de 2022, de 8 a 20h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).

De qué se trata

El Reciclatón es un evento que busca promover el talento y el compromiso de la ciudadanía, generando prototipos innovadores de gestión de RSU en el Municipio de Guaymallén. Ha sido recientemente declarado de Interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza.

La palabra hackatón une los términos de maratón y hacker. En los inicios este término era utilizado exclusivamente para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo era el desarrollo colaborativo de software. Esta modalidad se ha ido trasladando a otros ámbitos en los que se intenta obtener una solución creativa e innovadora a una problemática actual de diversa índole, replicando la estructura, dinámica y metodología de la actividad original: jornadas de al menos 12 horas de trabajo, desarrollo de ideas en grupo, utilización de herramientas tecnológicas, etc.

En este sentido, la generación y el manejo de los RSU se perciben como una de las problemáticas actuales más relevantes. La cantidad de residuos que generamos a diario se traduce en degradación ambiental, pérdida de recursos naturales y deterioro de la calidad de vida de la comunidad. Por ello, es imperativo tomar medidas para una correcta gestión de los mismos.

Con esta actividad se busca específicamente:

• Promover el talento y el compromiso local para el desarrollo de iniciativas innovadoras.

• Disminuir los residuos que tienen como destino final los basurales a cielo abierto.

• Aumentar el porcentaje de materiales reciclables que son recuperados por el Centro Verde de Guaymallén.

• Generar inclusión socio-laboral de recuperadores urbanos residentes en el departamento, fortaleciendo su rol como promotores ambientales.

• Formar y concientizar a la ciudadanía sobre los problemas y desafíos vinculados a la gestión de RSU.

Para consultas y más información, escribir un correo a: reciclatonguaymallen@gmail.com

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Es la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.
El Encuentro «Vives en Mí» se realizará el 15 de noviembre de 18 a 20:30 horas. Un espacio de apoyo
Más de 30 autos clásicos, música en vivo y gastronomía local se combinan en una experiencia única en Café Kanela,
Las empresas e instituciones que acompañan esta iniciativa público-privada se reunieron en el auditorio de IMPSA. El intendente Marcos Calvente
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊