Omar Ochi y su “laberinto de historias” en el Pascual Lauriente

El escritor guaymallino Omar Ochi presentó este jueves su libro “Laberinto de historias e histerias mal contadas” en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

La presentación estuvo a cargo del periodista Rubén Valle, quien destacó la calidez de la pluma del escritor y su creatividad para contar las historias que se relatan en la obra. Luego, Ochi recitó algunos de los fragmentos del texto y compartió la experiencia de su proceso creativo.

“Laberinto de historias e histerias mal contadas” contiene una serie de microrrelatos que invitan a hacer volar la imaginación del lector y meterse en cada historia como protagonista. Cuenta con reseña de contratapa escrita por Rubén Valle y la portada ilustrada y diseñada por el dibujante y diseñador gráfico Nicolás Gutiérrez.

Como cierre del evento, el músico Tavo Murúa interpretó algunas canciones con su guitarra.

El autor

Ochi nació el 4 de diciembre de 1988 en la ciudad de Mendoza. Desde muy joven se despertó su pasión por las letras y ha participado en diferentes certámenes literarios, dando a conocer sus obras en diversos ámbitos nacionales e internacionales. Estudió Letras en la UNCuyo y dicta talleres de escritura.

Lleva editados 18 libros de su autoría y ha cosechado numerosos galardones a lo largo de su carrera, como el Gran Premio Vendimia de Literatura en tres ediciones (2010 y 2012 en Poesía y 2020 en Infanto-Juvenil) y el Certamen Literario Nacional e Internacional Ediciones El Escriba, “Palabras escritas – Palabras dichas” (Buenos Aires), entre otros.

Fue parte del grupo de Escritores Maipucinos y abanderado de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Mendoza. Quedó seleccionado entre los grandes poetas mendocinos de la actualidad en la ‘‘Antología Federal de Poesía, Región Cuyo Andino’’. Participó además, junto a otros 99 escritores de todo el país, en el libro ‘‘¡Basta! Cien hombres contra la violencia de género’’, con uno de sus microrrelatos. Sus textos también han sido publicados en España, Chile y Perú.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Es la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.
El Encuentro «Vives en Mí» se realizará el 15 de noviembre de 18 a 20:30 horas. Un espacio de apoyo
Más de 30 autos clásicos, música en vivo y gastronomía local se combinan en una experiencia única en Café Kanela,
Las empresas e instituciones que acompañan esta iniciativa público-privada se reunieron en el auditorio de IMPSA. El intendente Marcos Calvente
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊