(CUPOS AGOTADOS) Comienzan las inscripciones para un taller de poesía y narrativa

La Municipalidad de Guaymallén abre las inscripciones para un taller de escritura denominado La lengua bífida, poesía en narrativa y narrativa en poesía, a cargo de las profesoras Melissa Carrasco y Natalia Flores. Está destinado a personas mayores de 18 años y es gratuito. Comenzará el próximo 14 de junio y se dictará –durante cuatro meses- todos los martes de 18:30 a 20:30h, en la biblioteca Almafuerte (Libertad 710, de Villa Nueva).

Los cupos son limitados. Los interesados pueden inscribirse ingresando al siguiente link: https://bit.ly/39SNkZn

A través de esta propuesta se busca el diálogo entre la poesía y la narrativa mediante la lectura de autores de ambos géneros y la escritura de textos híbridos.

Las escritoras

Melissa Carrasco es profesora de Lengua y Literatura y licenciada en Educación. Entre sus publicaciones se encuentran: “Las plantas” (2016), “La teta negada” (2019) y “La última cena de los desempleados” (2020). Ha participado en distintos festivales de poesía en Argentina y Chile.

Natalia Flores es profesora de Lengua y Literatura, egresada de la UNCuyo. Ha coordinado talleres de escritura en SADE filial Mendoza y en la Biblioteca Pública Almafuerte. Actualmente dicta el taller de narrativa “Ficcionario y fluidez lectora” en el marco del programa Puentes de igualdad.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Es la sexta edición de la carrera que organiza la Municipalidad de Guaymallén para eliminar barreras y rechazar la discriminación.
El Encuentro «Vives en Mí» se realizará el 15 de noviembre de 18 a 20:30 horas. Un espacio de apoyo
Más de 30 autos clásicos, música en vivo y gastronomía local se combinan en una experiencia única en Café Kanela,
Las empresas e instituciones que acompañan esta iniciativa público-privada se reunieron en el auditorio de IMPSA. El intendente Marcos Calvente
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊