Guaymallén se sumó a la concientización en el Día Mundial de la Fibrosis Quística

En el Día Mundial de la Fibrosis Quística, que se conmemora el 8 de septiembre, el Monumento a la Virgen permaneció iluminado de verde con el fin de visibilizar e invitar a toda la comunidad a tomar conciencia e informarse para prevenir y ayudar en el tratamiento de esta enfermedad.

La iniciativa fue impulsada por FIPAN Mendoza (Asociación Mendocina de Lucha contra la Enfermedad Fibroquística del Páncreas) y se replicó en diversos espacios públicos del país tras dos años de la sanción de la Ley 27.552, que declaró de Interés Nacional esta lucha.

El color simboliza la esperanza de encontrar una cura para este trastorno genético, hereditario y progresivo; que afecta principalmente a los pulmones, el aparato digestivo y las glándulas del sudor, entre otros órganos.

De qué se trata

El Día Mundial de la Fibrosis Quística fue declarado en el año 2013 por la Organización Mundial de la Salud, luego de que un 8 de septiembre de 1989 un grupo de científicos descubriera el gen que ocasiona la enfermedad. La fecha busca principalmente dar a conocer la situación de las personas que la padecen, mejorar su calidad de vida y evitar desigualdades en el tratamiento. Esto incluye disponibilidad de medicamentos, equipamiento y profesionales especializados.

Detectar la enfermedad a tiempo asegura una buena calidad vida, por eso es importante estar atento a posibles signos de alerta. Entre sus síntomas se encuentran sudor salado, tos crónica, infecciones recurrentes, retraso en el crecimiento, malabsorción de los alimentos y heces pálidas, abundantes y malolientes.

Además de la medicación específica, se recomienda a los pacientes diagnosticados mantener una buena nutrición, realizar fisioterapia respiratoria y actividad física habitual.

Ante dudas o consultas, las personas interesadas pueden comunicarse con FIPAN Mendoza a los teléfonos (0261) 4201603/ 4271089/ 4999712 / 6527114; o vía mail a fipanmza@yahoo.com.ar

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fue inaugurada en homenaje a los 200 años de la Independencia de Bolivia. Está compuesta por textiles, trajes típicos, arte
El músico integrante de Los Piojos participó de una charla con alumnos y profesores de la institución municipal.
La Municipalidad presentó un programa de regularización tributaria con descuentos y planes accesibles, que estará vigente hasta el 15 de
El intendente encabezó la tercera reunión con referentes del sector comercial, donde detalló los beneficios impositivos y financieros que ofrece
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊