Se encuentra en vigencia el Blanqueo de superficies construidas sin previo permiso municipal, enmarcado en la Ordenanza 8442/2017
La Municipalidad de Guaymallén puso en marcha el “Programa de Blanqueo de Superficies Construidas y Regularización de Construcciones Clandestinas”, establecido en la Ordenanza 8442/2017.
A partir de la implementación de este beneficio, los propietarios tienen 180 días para declarar todo tipo de construcciones ejecutadas sin autorización y control municipal; lo que además incluye: refacciones, ampliaciones y refuncionalizaciones de los inmuebles.
Durante ese plazo, se elimina el recargo establecido por edificar clandestinamente, en el caso de viviendas unifamiliares; mientras que en comercios, el descuento será del 50%.
Los interesados deben asistir personalmente a la Dirección de Obras Privadas de Guaymallén (Libertad 720, Villa Nueva), con declaración de la superficie ampliada o reformada a declarar, presentando previa de construcción y mensura actualizada. Luego, tendrán un año para completar la documentación, con el asesoramiento de un profesional habilitado, hasta conseguir la aprobación técnica correspondiente.
Importante:
Paralelamente, mediante imágenes satelitales, la Municipalidad detecta las construcciones clandestinas y procede a emplazar a los vecinos que tengan diferencias de superficies, entre la real existente y las registradas desde el satélite. Por tal motivo, se invita a los propietarios para que adhieran al beneficio de la Ordenanza 8442/2017 y regularicen su situación.
Para obtener mayor información, deben dirigirse personalmente, de lunes a viernes, de 8 a 13, a la Dirección de Obras Privadas (Primer piso, Libertad 720, Villa Nueva).