Es la primera vez que se realiza en la provincia y cierra hoy por la tarde
Este jueves, comenzó el XXIV Congreso Argentino de Defensa del Consumidor en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La apertura del acto inaugural estuvo a cargo de las voces de la soprano Mariana Rodríguez Rial y del tenor Marcelo Zelada, que brindaron un breve repertorio clásico y lírico.
Seguidamente, se conformó la mesa académica junto a Eduardo Luna, rector de la Universidad de Mendoza; Marcelino Iglesias, intendente de Guaymallén; Dalmiro Garay, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Diego Carbonell, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza; Aída Kemelmajer de Carlucci, presidenta honoraria del Congreso; y Gabriel Stiglitz, fundador del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor (IADC).
En su mensaje, el jefe comunal dio la bienvenida al departamento y agradeció a todos los presentes: «Deseo que los esfuerzos de organizar este congreso se vean plasmados en una mayor capacitación, en un mayor aprendizaje. La ley creó nuevos derechos para aquellas personas que, desorientadas, confundidas y sin saber a quién acudir ante un reclamo, empezaron a encontrar una voz que los escuchara. Y eso nos ha pasado en Guaymallén. Las personas a cargo de esta oficina lograron montar un lugar de escucha activa, donde se asesora y se contiene con una dosis de humanidad. El año pasado, más del 60% de las causas que se iniciaron fueron resueltas positivamente. Y eso nos llena de orgullo porque indica que nuestra gente, que se está capacitando y vuelca todo su profesionalismo, está cumpliendo su rol». Finalmente, afirmó: «Fuimos el primer municipio en crear una «ventanilla» para los denominados hipervulnerables, que son quienes no manejan la tecnología, no conocen la legislación o no tuvieron la suerte de tener una formación que les permita defenderse adecuadamente».
También estuvieron presentes otras autoridades, entre ellas, José Valerio, ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Manuel Pizarro, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de la provincia; Silvina Furlotti, presidenta de la Asociación de Magistrados de Mendoza; Mónica Lucero de Nofal, directora de Defensa del Consumidor del Gobierno de la Provincia; Andrea Maturana, presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza; Carina Ginestar, directora de la Diplomatura en Derecho del Consumidor de la Universidad de Mendoza; Viviana Muñoz Sandoval, jueza proveniente de Chile; Esteban Carbonell O’Brien, destacado abogado de Perú; decanos de facultades; profesionales y académicos comprometidos con la temática. Asimismo, contó con la participación virtual de Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.
Vale destacar que esta es la primera vez que el congreso se lleva adelante en la provincia. La edición es organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza y el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor y cuenta con el auspicio de la comuna. Ha sido declarado de Interés Provincial por el Gobierno de Mendoza, de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, de Interés Departamental por la Municipalidad de Guaymallén, de Interés Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia de la provincia y de Interés Académico por la Universidad de Mendoza.
Bajo el lema «Eficacia e implementación del Derecho del Consumidor», su objetivo es centrarse en esos dos aspectos del sistema y descubrir las herramientas necesarias, tanto judiciales como administrativas, para garantizar al ciudadano el acceso a la justicia y asegurar que su derecho como consumidor sea ejecutado como lo prevé la Constitución Nacional.
Para conocer el programa completo y acceder a más información, los interesados pueden ingresar a https://congresoderechodelconsumidor.um.edu.ar/