Salvar vidas a tiempo, la importancia de aprender RCP

El municipio realiza acciones permanentes, a través del programa Guaymallén cardioprotegido

La muerte súbita produce entre 40.000 y 60.000 fallecimientos al año en Argentina. En este caso, el corazón cesa su actividad de manera brusca y es incapaz de bombear sangre y oxigenar tanto el cerebro como los órganos. Si bien es sorpresiva e imprevista, hay algo que se puede hacer a tiempo para salvar vidas y reducir las posibles secuelas: reanimación cardiopulmonar. Más conocida como RCP, esta maniobra permite mantener la oxigenación a través de la presión rítmica con las manos sobre el pecho de la víctima. Lo ideal es que la cadena de resucitación que se inicia con esta técnica de emergencia se complete con el uso del DEA. Sus siglas significan desfibrilador externo automático y se trata de un dispositivo médico informatizado que se coloca mediante parches. Al reconocer y verificar el ritmo cardiaco, puede aconsejar y proveer choques eléctricos.

Actuar de forma solidaria, consciente y segura requiere informarse y aprender. Por eso, la municipalidad lleva adelante el programa «Guaymallén cardioprotegido», que implica tres acciones fundamentales: colocación de desfibriladores automáticos en diferentes dependencias municipales de elevada concurrencia; dotación de estos dispositivos en las unidades de Tránsito y Defensa Civil (motos y camionetas) como soporte del Servicio de Emergencia Coordinado; y capacitación continua a todo el personal de la comuna, a entidades privadas y a vecinos interesados sobre maniobras de RCP y Heimlich, uso de DEA y activación de la cadena de emergencia con un llamado al 911, lo que permite acelerar el proceso de salvar vidas.

Vale aclarar que los talleres se realizan mensualmente y están a cargo de médicos especialistas, emergentólogos y talleristas capacitados. Tienen una duración aproximada de dos horas y comprenden una instancia teórica-práctica de aprendizaje. Las maniobras se practican con un maniquí cada dos asistentes, contando con desfibriladores automáticos para que la población se familiarice con su uso. Las convocatorias son comunicadas a través del sitio web guaymallen.gob.ar y de las redes sociales del municipio.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el Mes de la Niñez, alumnos del colegio Sagrada Familia dejaron volar su imaginación con la propuesta de la
La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
El acuerdo interinstitucional busca optimizar recursos y promover acciones conjuntas. Las experiencias previas.
Del 14 al 17 de agosto, habrá más de 150 stands con juguetes, indumentaria y otros productos. Además, se podrá
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊