Tomar conciencia e informarse, las claves para prevenir los virus del dengue, zika y chikungunya

El municipio trabaja de forma permanente para mitigar la circulación de estas enfermedades. Señales de alerta y prevención desde el hogar

La persistencia de altas temperaturas por el cambio climático trajo aparejada la continuidad de la presencia del mosquito «Aedes Aegypti», transmisor de los virus del dengue, zika y chikungunya. Si bien esta problemática jamás dejó de ser un tema prioritario para la comuna, ante el surgimiento de casos en la provincia y en el país, resulta necesario recordar a los vecinos la importancia de informarse, tomar conciencia y prevenir. Esto implica extremar los cuidados y cumplir con las recomendaciones, teniendo en cuenta que se trata de un mosquito con hábitos intradomiciliarios.

En este contexto, el binomio «municipio y comunidad» deben aunar esfuerzos para evitar la circulación de dichas patologías. Desde el Área de Saneamiento Ambiental se trabaja de forma sostenida con vigilancia epidemiológica activa, campañas, operativos barriales, búsqueda, análisis permanente de larvas y control químico con larvicidas biológicos en reservorios y lugares húmedos, como lagos artificiales. Además, ante la sospecha de enfermedad y debida notificación del Departamento de Epidemiología o del Departamento de Zoonosis de Mendoza, se inician acciones de bloqueo en conjunto con agentes sanitarios de acuerdo al protocolo de actuación del Ministerio de Salud.

Vale mencionar que se transmiten cuando una hembra «Aedes Aegypti» pica a una persona infectada por el virus. De esta forma, el insecto lo contrae y comienza a propagarlo al picar a otras personas sanas, iniciando el ciclo vital de la enfermedad en el ser humano. Por lo tanto, no todos los mosquitos de ese tipo están infectados sino sólo aquellos que han picado a alguien que ya padece dengue, zika o chikungunya. En cuanto a sus características físicas, son pequeños, de color blanquinegro, con rayas en el dorso y en las patas.

⚠ Señales de alerta

El dengue puede provocar síntomas como: fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos y manchas en la piel. Ante la aparición de estos indicios, el antecedente de haber viajado a zonas de circulación comunitaria y/o la sospecha de haber contraído la enfermedad, la persona no debe automedicarse sino consultar inmediatamente en el efector de salud más cercano.

✅ Acciones preventivas en el hogar

La única manera de evitarlo es prevenir y para ello es necesario tomar conciencia. Como este tipo de mosquito tiene hábitos intradomiciliarios y diurnos, es fundamental tomar determinadas precauciones dentro de la vivienda, bajo el concepto de espacios limpios y ordenados. De esta manera, se impedirá tanto la formación de criaderos como la propagación del vector.

Entre las acciones se pueden mencionar:

▪Eliminar todos los elementos en desuso que posibiliten el almacenamiento de agua (baldes, botellas, cubiertas, floreros, cacharros, etc.).
▪Limpiar y desinfectar diariamente con lavandina los bebederos de animales.
▪Limpiar patios, canaletas y desagües en los techos.
▪No arrojar basura, residuos ni ningún otro tipo de material en cauces y acequias.
▪Cubrir tanques de agua o tachos.
▪Desmalezar y mantener corto el pasto.
▪En caso de poseer piletas, realizar tratamientos en el agua con el uso de larvicidas.
▪Colocar mallas mosquiteras en ventanas y aberturas.
▪Utilizar repelentes en partes expuestas del cuerpo, respetando las especificaciones de cada producto.
▪Usar ropa clara, que cubra brazos y piernas.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La campaña se realizará el jueves 2 de octubre y es organizada por la Municipalidad de Guaymallén y la empresa
Guaymallén se viste de rosa y propone una semana de actividades para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama,
Será el próximo 3 de octubre, a las 18.30h, en la Sala Blas Shoppping. Actuará también el ensamble Thadi Music
Guaymallén se suma al Día Mundial del Corazón con charlas, controles de salud y actividades físicas para promover la prevención
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊