Fernando Osta presenta el libro “La alegoría de la verdad” en la biblioteca Almafuerte

El próximo miércoles 6 de diciembre, a las 19h, se presentará el libro “La alegoría de la verdad. Y el juego de los mundos” del escritor Fernando Osta, en la sede de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710 de Villa Nueva), con entrada libre y gratuita.

Fernando es coach internacional certificado (de la International Coaching Community-ICC), con estudios en coaching ontológico y coaching transpersonal integral. Es creador de la escuela y programa de certificación Coaching Psicológico integral (CPI), del modelo organizacional Coaching por Competencias (CPC). Es también impulsor de la Sesión Empowerment, herramienta de intervención con la que se vale el modelo para entrenar y conducir los mecanismos de defensas psicológicos que operan en las personas de una manera funcional.

Se desempeña como conferencista, tallerista y entrenador, y su modelo se ha expandido para toda la comunidad de habla hispana.

Reseña del libro

Este ensayo propone una línea de pensamiento a la que el autor ha llamado “realismo básico”, como fundamento, ciencia y método de la corriente Coaching psicológico. Fue escrito con espíritu de libertad. “Son ideas evolucionadas de muchos autores, filósofos, psicólogos, científicos, profesionales y líderes que se entrelazan bajo una alegoría de mundos, de colores, de formas, de axiomas, con el afán de abrir todas las posibilidades que viven en nosotros en pos de conseguir la mejor versión de uno mismo”, sostiene el autor.

Su raíz de pensamiento está encuadrada en la filosofía práctica y, según Osta, a esta corriente de pensamiento la llama «realismo básico», no porque lo básico sea obvio o primate, sino porque es primordial, fundacional.

“Comprender que tu vida tiene un significado más allá de tu contexto y tus creencias, te sacará de la posición de ser un clon y te moverá a la de ser un ser: un viviente, un sintiente; un ser único que habita en un planeta único con un propósito unificado”, dice el autor.

Para obtener más información, comunicarse a la biblioteca Almafuerte al teléfono 4498123, de lunes a viernes de 8 a 19h.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Centro Móvil de Información Judicial ofrecerá asesoramiento legal gratuito en diversas ramas del derecho. Esta es una excelente oportunidad
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Con la participación del Municipio de Guaymallén y organismos provinciales, se realizará el evento “Eco Dedal”, enfocado en la recolección
Con un homenaje a Spinetta, el encuentro tendrá lugar el 8 de agosto. La entrada se canjeará por cuadernos que
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊