Con música y baile se celebró el Día Nacional del Tango en Guaymallén

Este domingo, en el marco de la celebración del Día Nacional del Tango, la Municipalidad organizó un encuentro artístico en el predio verde del Espacio Cultural Julio Le Parc.

En la ocasión, se realizó un homenaje al poeta Vicente Mirón, creador de la letra “Canto a Guaymallén”, uno de los himnos populares del departamento. Además, hubo una clase abierta de tango a cargo de Paola Valdivia y Javier Jofré y shows de baile en los que participó la pareja de Belén Giménez y Juan Pablo Valdebenito, entre otros.

El espectáculo musical estuvo encabezado por la intérprete Loli Mirón – hija de Don Vicente- y el cierre contó con la participación de un ensamble de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

Efeméride

El 11 de diciembre se instituyó como el Día Nacional del Tango gracias al productor artístico y compositor Ben Molar, quien presentó en el año 1965 un proyecto ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, tras descubrir la coincidencia en las fechas de nacimiento de los grandes maestros de la música: Julio de Caro y Carlos Gardel. Doce años después, se aprobó la celebración mediante Decreto Municipal (el 29 de noviembre de 1977) y Decreto Nacional (el 19 de diciembre de ese mismo año).

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
El acuerdo interinstitucional busca optimizar recursos y promover acciones conjuntas. Las experiencias previas.
Del 14 al 17 de agosto, habrá más de 150 stands con juguetes, indumentaria y otros productos. Además, se podrá
La muestra de pinturas estará acompañada por las obras escultóricas de Pablo Lavoisier. Será inaugurada el martes 19 de agosto.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊