Este domingo culmina “Con Magia en las Manos” con lo mejor del rock local

Luego de dos noches con música urbana y jazz, el Parque Unimev tendrá su tercera noche “mágica”, desde las 19h.

Con el jazz como leitmotiv, este sábado tuvo lugar la segunda noche de “Con Magia en las Manos”. Una vez más, emprendedores, artesanos, gastronómicos, espumantes, cervezas artesanales, servicios municipales, juegos, música y espectáculos en vivo de destacados artistas locales se reunieron para brindar una amplia oferta a los vecinos y visitantes que recorrieron el Parque Unimev.

Este evento, que ya se ha convertido en una tradición en Guaymallén, convocó a talentosos músicos y bandas de la provincia. El atardecer dio apertura a la jornada, con la participación del dúo Gypsy Jazz, conformado por Exequiel Sandoval y Marco Merlo, integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia. Luego, Lady Bren & Company llegó para llenar de swing el escenario ubicado en la esquina de Bernardo Houssay y Alfred Nobel. Más tarde, Jazzboard trío recreó grandes clásicos como “La Vie en Rose”. Y el cierre de la noche estuvo a cargo de la música de Lemmy y la Triple Trouble Mendoza, que añadió interpretaciones del rock y blues nacional. El escenario también contó con intervenciones de Lolot Lanet (Carla Masignani), que se lució con danza acrobática con aro.

Lemmy y la Triple Trouble Mendoza.

Además, la carpa de Cultura expuso pinturas de grandes referentes de las artes visuales, entre ellos Sara Rosales, Antonio Sarelli, Silvana Tumminelli, Claudia Castello, Sergio Hellin, Andrea Lorca y Liliana Cimino; junto a la literatura de Marisa Pérez Alonso.

Artistas visuales locales.

Noche para rockear

Este domingo se realizará el cierre del evento con la participación de Ensambles de la Escuela de Rock Mario Mátar, Circo Génesis, AQ Rod, Las Flores y The Clover.

Además, a lo largo de todo el predio que compone el Parque Unimev, los presentes se encontrarán con actividades para todos los gustos. De este modo, podrán aprovechar la oferta de una gran variedad de productos de emprendedores, artesanos, comidas típicas, food trucks, bodegas y cervecerías.

Se suman también los servicios de las áreas municipales para toda la familia: degustaciones y actividades lúdicas organizadas por el área de Turismo; un sector especial con juegos infantiles e inflables coordinados por la Dirección de Deportes; la carpa de la Escuela Municipal de Oficios; los programas de reciclaje inclusivo y ecocanje por parte de Ambiente; el móvil de Salud, con talleres de RCP e información preventiva sobre el Dengue y otras enfermedades, y actividades de concientización por parte de Educación Vial.

Emprendedores y artesanos con una amplia oferta.

Mientras que en la carpa de Cultura será el turno del fotoperiodista Pachy Reynoso, con obras fotográficas de bandas de rock mendocino, y las letras de Nicolás Carlos Salvador.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) es un programa de la Municipalidad de Guaymallén para mujeres víctimas de violencia, para
En el marco del Mes de la Niñez, la muestra del taller de Elisa Sánchez estará disponible hasta el 31
A partir del 14 de agosto se realizarán obras para mejorar las condiciones edilicias de la sala de lectura más
Las intervenciones tienen como objetivo mejorar el tránsito del transporte público de pasajeros en esta zona de Rodeo de la
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊