Toti Reynaud presenta sus esculturas, dibujos y objetos en Salas de Arte Libertad

El destacado artista mendocino inaugura una nueva muestra el 17 de abril, en el espacio cultural de Guaymallén.

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la inauguración de la muestra de esculturas, dibujos y objetos del artista Toti Reynaud. Será el miércoles 17 de abril, a las 20h, en Salas de Arte Libertad.

En la ocasión se expondrán también obras realizadas junto a los artistas Gabriel Fernández y Cristian Delhez, con quienes compuso el Trío Fedelrey; y otras tres esculturas creadas en coautoría con Fernando Rosas.

Luego de la apertura, la exposición se podrá visitar hasta el 31 de mayo, de lunes a sábados de 8 a 19h y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada libre y gratuita.

Acerca del artista

Ricardo “Toti” Reynaud nació el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, donde realizó sus estudios primarios y secundarios. Egresó como Ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con diploma de honor.

Entre sus trabajos más destacados, participó en la primera restauración de Plaza España, en la Ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas (decoración cerámica sobre loza).

Investiga y utiliza distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y micro fundición para joyería en plata. También produce instrumentos de percusión en cerámica, como el udu drum, de origen nigeriano.

Fue integrante del Trío Fedelrey, un colectivo artístico que producía intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, con el cual realizó variadas exposiciones y talleres.

Participó en el dispositivo de experimentación artística Reencarnaciones, a través del cortometraje “Signos de artista”, en el que interviene con barcos/esculturas e instrumentos de percusión. El proyecto fue seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes y Singapur, entre otros.

Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en provincias como Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires; y en ciudades de otros países como Santiago (Chile), La Habana (Cuba) y Bolonia (Italia).

Sus esculturas se encuentran en colecciones públicas y privadas de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Chile e Italia.

Actualmente es docente en los talleres de las carreras de Cerámica y Artes Visuales de la UNCuyo. Desarrolla su producción artística en su casa-taller ubicada en Guaymallén.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

El SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) es un programa de la Municipalidad de Guaymallén para mujeres víctimas de violencia, para
En el marco del Mes de la Niñez, la muestra del taller de Elisa Sánchez estará disponible hasta el 31
A partir del 14 de agosto se realizarán obras para mejorar las condiciones edilicias de la sala de lectura más
Las intervenciones tienen como objetivo mejorar el tránsito del transporte público de pasajeros en esta zona de Rodeo de la
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊