Comienzan las inscripciones de la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar

Desde este miércoles, niños, jóvenes y adultos podrán anotarse para cursar el ciclo lectivo 2024.

La Municipalidad de Guaymallén abre las puertas a los nuevos estudiantes que quieran sumarse a la Escuela de Rock Mario Mátar. Las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 se realizarán los días 17, 18, 19, 22, 23 y 24 de abril, de 9 a 13h y de 15 a 19h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).

Los aspirantes deberán presentarse con DNI y, al momento de anotarse, podrán elegir entre las siguientes disciplinas: canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxo o percusión.

Vale aclarar que el cursado en la Escuela Municipal de Rock es gratuito y cuenta con cupos limitados. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 10 años, cumplidos al 1 de mayo de 2024. Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto.

Para consultas o más información, pueden enviar un correo a: escuelamariomatargllen@gmail.com

Convenio con Provincia

La semana pasada, el intendente Marcos Calvente y el subsecretario de Cultura Diego Gareca firmaron un convenio por el que la Provincia pone a disposición las instalaciones del Espacio Cultural Julio Le Parc para el cursado de los alumnos de la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar. Por su parte, la Municipalidad ofrecerá 15 talleres culturales y deportivos para relanzar el Programa Barrio Le Parc, con el objetivo de que los vecinos de la zona puedan disfrutar del espacio y sus actividades.

Diego Gareca y Marcos Calvente durante la firma del convenio.

Alternativa de inclusión cultural

La Escuela de Rock abrió sus puertas en septiembre de 2013. Con un modelo y fin pedagógico únicos en el país, se transformó en la primera escuela municipal de rock gratuita de Mendoza y la segunda en su tipo en Argentina.

En 2017 fue renombrada Mario Mátar, en honor a uno de los más grandes músicos que ha dado la provincia y quien fuera el primer director artístico de la institución.

Desde hace más de 10 años los alumnos alcanzan en este espacio conocimiento musical de canto y diversos instrumentos, como teclado, saxo, guitarra, bajo, percusión y batería. Además, la escuela ofrece -en forma paralela- clases de historia del rock y producción musical.

El proyecto actual cuenta con la Dirección General de Leonel “Memi” López y un staff de profesores referentes de la música en la provincia. Está destinado a difundir el género rock y cuenta con alumnos de diversas edades, desde los 10 años en adelante, sin límite de edad.

Buscando convertirse en una alternativa de inclusión cultural, este emprendimiento artístico apunta a brindar diferentes opciones musicales a quienes no poseen los medios para hacerlo, sobre todo teniendo en cuenta que desde el propio establecimiento se provee de instrumentos que facilitan el aprendizaje.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Al inicio el programa alcanzará a barrrios priorizados previamente cuyos adjudicatarios no tienen la escritura. El trámite se iniciará en
La calle Mariquita Sánchez de Thompson ofrecerá una vez más productos de emprendedores, música y danza.
El domingo 14 de septiembre, el prestigioso elenco presentará el espectáculo “Herederos del tiempo” en la sala mayor de los
La exposición reunirá trabajos de alumnos en diversas capacitaciones de oficios, con propuestas creativas, técnicas y gastronómicas abiertas a toda
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊