Alumnos de la Escuela de Educación Integral 2-717 lucen sus obras de arte en el Blas Shopping

La muestra, protagonizada por estudiantes de primero y segundo año, busca promover la inclusión en la cultura.

Quedó inaugurada la muestra “Puentes al arte”, a cargo de la Escuela de Educación Integral 2-717, de Dorrego. La exposición estará disponible hasta el 4 de noviembre y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8:30 a 19h, en la Sala Blas Shopping (Lincoln 277 de Villa Nueva), con entrada gratuita.

La muestra incluye producciones bidimensionales y tridimensionales hechas en cerámica, pintura y materiales resignificados, realizadas por estudiantes de primero y segundo año y de toda la especialidad en Cerámica de la institución.

Esta iniciativa es el inicio del proyecto educativo “Puentes al arte”, que busca generar exposiciones en territorio con las producciones artísticas realizadas por los alumnos de la EEI 2-717. La escuela, con apenas diez años de vida, tiene como propósito educar a jóvenes y adolescentes con discapacidad intelectual y mental y brindarles herramientas para una participación activa en lo social y cultural.

Puente hacia el arte

“Recuperamos la palabra Puentes como título de la muestra y del proyecto para destacar los logros de la educación artística en jóvenes y adolescentes con discapacidad”, explicaron los docentes a cargo de la actividad.

“Educar es en sí un acto que conecta el mundo con el aprendizaje, el saber con el descubrir, a docentes con estudiantes, a educadores con educandos. `Puentes´ porque, como elemento arquitectónico que une espacios y lugares muy distantes o apenas separados, vemos una metáfora para reflexionar sobre el derecho al arte y la cultura en las personas con discapacidad. Un derecho que suele enfocarse en el acceso al consumo cultural, pero que aquí ambicionamos a un nivel mayor, a la participación activa y al protagonismo dentro del propio escenario cultural”, agregaron.

Por este motivo, cada estudiante asume un rol de hacedor, de artista, de creador. “Quizás, como metáfora principal, los `Puentes´ son ellos y ellas que a través de sus producciones nos acercan a su imaginario, a sus poesías hechas imágenes, a sus ideas. Otro tipo de arte, genuino y experimental, en proceso y en ascenso. Invitamos a que valoren cada producción desde esta mirada, una mirada que incluya y empatice, y permita atravesar este nuevo puente hacia el arte”, finalizaron.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los participantes visitaron la plaza Gladys Ravalle, el Predio La Lagunita, la Plaza de las Artes y las Flores y
La Municipalidad de Guaymallén busca transformar el predio del basural de Puente de Hierro en un espacio de generación de
Este jueves tendrá lugar la instancia de capacitación inicial y evaluación.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este. Hubo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊