Actualización en los montos del Programa de Entrenamientos Fomentar

Con requisitos accesibles y una duración flexible, la iniciativa busca fomentar la formación profesional y la inserción laboral.

El Programa de Entrenamientos Fomentar, una iniciativa del Ministerio de Capital Humano, ha actualizado los montos de sus incentivos para las empresas que decidan formar a trabajadores/as desocupados/as, adaptando su propuesta a las necesidades de capacitación específicas de cada compañía.

¿En qué consiste el Programa?

Las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo permiten que las empresas capaciten a trabajadores/as desocupados/as, cubriendo una parte del costo de la formación. Este programa está diseñado para apoyar tanto a empresas como a trabajadores, incentivando la inserción laboral y mejorando la preparación de la fuerza laboral en diversas áreas.

Requisitos para las empresas:

Las empresas interesadas en acceder al programa deben cumplir con una serie de requisitos:

  • No haber tenido vínculo laboral con el/la participante seleccionado/a en los últimos dos años.
  • No haber realizado despidos colectivos en los últimos seis meses.
  • No tener sanciones por empleo no registrado sin regularizar.
  • Estar inscriptas en la AFIP y contar con una habilitación municipal vigente.
  • Tener un certificado firmado por la empresa al finalizar el Programa de Entrenamiento.
  • Contar con ART (Código 063) y una cobertura de salud (Plan Médico Obligatorio).

Además, dependiendo del tamaño de la empresa, se definirá la cantidad de participantes y la proporción del incentivo que debe abonar la empresa.

Características del Entrenamiento:

Este programa tiene un formato de experiencia de aprendizaje, no siendo considerada una relación laboral directa. Algunas de las características del entrenamiento son:

  • El horario de los entrenamientos es de lunes a viernes, entre las 5:00 am y las 10:00 pm.
  • La carga horaria no puede superar las 20 horas semanales.
  • La duración de los proyectos de entrenamiento varía entre tres y seis meses, dependiendo de las características del puesto de trabajo.

Al finalizar el proceso de entrenamiento, las empresas pueden optar por contratar a los participantes de forma registrada, accediendo a los beneficios del Programa de Inserción Laboral (PIL). Si la empresa decide no contratar, deberá esperar seis meses antes de presentar un nuevo proyecto de Entrenamiento.

¿Dónde obtener más información?

Las empresas interesadas pueden consultar más detalles en la Oficina de Empleo de Guaymallén, ubicada en Carril Godoy Cruz 1240, 2° piso, San José, Guaymallén. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs. También pueden comunicarse al teléfono 261-3822304 o vía correo electrónico a redempleogllen@gmail.com.

¡Aprovecha esta oportunidad para capacitar y contratar nuevos talentos con el respaldo del Ministerio de Trabajo!

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊