Policía Ambiental de Guaymallén: Protección y Cuidado del Entorno
La Policía Ambiental de Guaymallén fue creada en 2016 bajo la ordenanza N° 8206/2016 con el objetivo de prevenir y regular las problemáticas ambientales en el departamento. Desde su fundación, este equipo de inspectores se ha dedicado al monitoreo, control y atención de denuncias ambientales para mitigar los impactos negativos en el entorno urbano y rural.
Funciones Principales:
- Monitoreo y Control: Realizamos inspecciones periódicas para identificar infracciones ambientales en la vía pública, tales como disposición indebida de escombros, podas clandestinas, residuos de podas y aguas servidas.
- Atención a Denuncias: Verificamos y evaluamos las denuncias formuladas por vecinos, asegurando una respuesta efectiva y contribuyendo a la solución de los problemas planteados.
- Acciones en la Jurisdicción: Atendemos las necesidades y requerimientos dentro de nuestra jurisdicción, conforme a los criterios aprobados por el superior jerárquico, siempre con predisposición y amabilidad en el trato.
- Prevención y Denuncia: Prevenimos y denunciamos toda acción delictiva en perjuicio del medio ambiente dentro del ejido de la Municipalidad de Guaymallén. Además, aseguramos los medios de prueba, dando inmediata intervención a la autoridad competente.
- Vigilancia Continua: Monitoreamos permanentemente las áreas asignadas, observando, actuando, procesando y sancionando, utilizando todos los medios disponibles.
- Prevención en Zonas Rurales: Llevamos a cabo guardias intensivas y recorridos organizados para prevenir quemas agrícolas, de campos y residuos peligrosos, entre otras infracciones.
- Concientización Ciudadana: Promovemos el respeto por las normativas ambientales vigentes, participando activamente en eventos, escuelas y delegaciones municipales.
- Apoyo en Emergencias: Colaboramos con Defensa Civil y Bomberos en la gestión de grandes quemas y otras emergencias ambientales.
Nuestro equipo está comprometido con la protección del medio ambiente, educando y concientizando a la comunidad sobre la importancia de nuestras acciones para preservar la calidad de vida en Guaymallén. Las guardias nocturnas y los recorridos diarios son organizados estratégicamente para abarcar gran parte del territorio, priorizando las áreas con mayores tensiones socioambientales.
Un Trabajo en Equipo para un Futuro Sostenible
La Policía Ambiental no solo actúa para controlar infracciones, sino también para fomentar un cambio cultural hacia un desarrollo sostenible. Su rol en el territorio es crucial para garantizar un equilibrio entre las actividades humanas y la preservación de nuestro entorno natural.