“Manifestaciones sutiles”: Ángeles Díaz y Ely Barbero presentan sus óleos y acuarelas en la sala del Lauriente

La muestra será inaugurada el próximo 12 de junio, a partir de las 20h, con entrada gratuita.

La Municipalidad de Guaymallén invita a la inauguración de una nueva muestra visual. En esta ocasión, las artistas Ángeles Díaz y Elida Barbero presentarán “Manifestaciones sutiles”, una colección de obras pictóricas realizadas con óleos y acuarelas. El evento tendrá lugar en el espacio de arte del Centro Cultural Pascual Lauriente, el próximo jueves 12 de junio, a partir de las 20h, con entrada gratuita.

La exposición estará expuesta hasta el 8 de julio de 2025 y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 9 a 18h, en Bandera de los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz.

En esta muestra, las autoras exploran un enfoque subjetivo de atmósferas misteriosas. En sus pinturas es recurrente la presentación de simbologías ancestrales, el interés por la metafísica, la mística y la espiritualidad.

Las obras son realizadas con técnicas tradicionales, como acrílicos u óleos sobre lienzos, con algunas texturas o relieves. Las artistas buscan transmitir el arte desde su origen, trascendiendo épocas y culturas. También se puede apreciar la influencia de corrientes como el surrealismo y el simbolismo.

Sobre las artistas

Ángeles Díaz es una artista mendocina, egresada de la Escuela Provincial de Bellas Artes. Actualmente es estudiante del tercer año del profesorado de Artes Visuales del Instituto Tomás Godoy Cruz. También es integrante del programa Plaza de las Artes, la feria artística y artesanal Icónica de Mendoza que funciona en Plaza Independencia.

Ha dictado talleres de arte y reciclado de materiales destinado a las infancias y cuenta con una amplia trayectoria en muestras individuales y grupales. Ha expuesto en lugares como el Espacio Cultural Julio Le Parc, el Espacio Contemporáneo de Arte de Mendoza (ECA), Salas de Arte Libertad y otros espacios patrimoniales de la provincia.

Por su parte, Ely Barbero nació en General Alvear, lugar donde inició su formación artística en la Escuela de Bellas Artes. Luego continuó su camino en la Universidad Nacional de Cuyo, egresando como profesora y licenciada en Artes Visuales.

Su interés por la pintura la llevó a experimentar diversos modos de expresión, siempre atraída por la naturaleza, el color y los paisajes atmosféricos, utilizando materiales que la hacen vibrar a la hora de contar una historia. Ha participado de salones y muestras individuales y colectivas en la UTN, el ECA, la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, el Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” (casa Fader), Salas de Arte Libertad y otros espacios. Actualmente ejerce la docencia en ámbitos educativos y en su propio taller ubicado en la Ciudad de Mendoza.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La obra será realizada por la Municipalidad de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes. Los trabajos obligarán a desviar
El actor e influencer cerró su visita a la provincia con una charla en el departamento. Fue invitado por el
Será el 14 de noviembre, de 16 a 20h, en la Escuela de Rock Mario Mátar. Requiere inscripción previa.
Los trabajos que se ejecutan entre Mathus Hoyos y Pedro Molina incluyen cloacas, agua, alumbrado público, nueva calzada y mobiliario
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊