La iniciativa contempla tareas de limpieza, reparación del sistema hídrico y un plan paisajístico integral, con el objetivo de mejorar la infraestructura y la calidad urbana de uno de los principales accesos al área metropolitana.
Los trabajos comenzaron con la detección del principal problema: la obstrucción en el ingreso de agua desde el canal Cacique Guaymallén hacia la cisterna que alimenta el sistema de riego por aspersión. Con el tiempo, sedimentos, ramas y residuos bloquearon el caño perforado y las rejillas de ingreso. Para revertirlo, la Escuela de Buceo Aconcagua colabora con personal de Guaymallén y Vialidad en la limpieza de la toma, la extracción de material de desecho y la recuperación de los filtros que permiten que el agua fluya correctamente.
En paralelo, se realizaron reparaciones en la sala de bombeo, que había quedado inundada, y se puso en funcionamiento el sistema de válvulas y la cisterna de decantación. Esto permitirá que, una vez restablecido el caudal de agua, el riego por aspersión vuelva a cubrir gran parte del predio.
Más allá de lo técnico, arquitectos de Guaymallén, Ciudad y Vialidad avanzan en un proyecto paisajístico conjunto que unificará criterios estéticos en ambos márgenes del Nudo Vial. La propuesta incluye especies de bajo consumo de agua, el rediseño de áreas secas bajo los puentes y la incorporación de elementos que aseguren un paisaje homogéneo, sustentable y atractivo.