La Municipalidad de Guaymallén invita a la inauguración de la muestra “Horizontes”, compuesta por obras de la artista plástica Sheila Vanella. La actividad se realizará en la sala de exposiciones del Hotel Hilton Mendoza, el próximo viernes 19 de septiembre, a las 20h, con entrada gratuita.
La muestra estará disponible hasta el 15 de octubre y podrá ser visitada de lunes a domingo, de 9 a 20h, en Lateral Norte Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta, Villa Nueva. Se pide a los asistentes que se anuncien previamente en la recepción del hotel.
Sobre la protagonista
Sheila Vanella es una artista visual de estilo abstracto. Su acercamiento al arte fue por una búsqueda personal y la necesidad de expresar sus emociones. Sus primeros pasos fueron en el taller Rincón del Arte. Cursó el Profesorado de Técnicas Mixtas del Conservatorio de Arte Mabel Blanco en Buenos Aires. En el año 2020 se perfeccionó en técnicas en el Laboratorio de Arte de la artista Vivi Berthet.
En Mendoza ha asistido a talleres de prestigiosos artistas. Ha expuesto en muestras colectivas e individuales en la provincia y otros lugares como la galería de arte Rod Gallery en Córdoba, Finca La Toscana, Centro Comercial Paseo Dorrego, Godoy House, Patio Feria de Arte, Espacios del Monte, COIR, Barrio Chino Chacras, Planta Uno. Además, participa activamente en muestras itinerantes de “Artmósfera Diseño”.
Sus obras se caracterizan por un lenguaje abstracto, en el que la experimentación constante con materiales, texturas y color son su motor, buscan despertar emociones propias y del espectador, abriendo un diálogo sensible con quien las contempla.
Palabras de la artista
Sobre la muestra, Sheila expresa: “Un horizonte es, en apariencia, un límite, la línea que marca la frontera entre lo conocido y lo inalcanzable. Sin embargo, en estas obras se revela como algo mucho más profundo; un espacio simbólico donde conviven la posibilidad, la esperanza y la transformación.
Cada trazo y cada mancha de color expanden la idea de horizonte, no como una barrera, sino como un umbral. Nos invitan a mirar más allá de lo inmediato y lo evidente, a cuestionar nuestras certezas y a abrirnos a nuevas perspectivas. La contemplación de estos horizontes se convierte en un ejercicio de descubrimiento: explorar, crear y re imaginar lo que está frente a nosotros.
En este tránsito, el arte se presenta como catalizador de cambio, una invitación a superar límites internos y externos. Aquí los horizontes no son finales, sino comienzos. Son recordatorios de que la mirada puede ir más lejos y que, al hacerlo, descubrimos no sólo nuevos paisajes, sino también nuevas formas de comprendernos y de habitar el mundo”.