Más de 1.400 vivendas del departamento de Guaymallén serán alcanzadas por el programa Mi Escritura

El programa Mi Escritura constituye la mayor política de escrituración masiva que haya impulsado la Provincia. Seiscientos escribanos se harán cargo de escriturar más de 9.400 casas de toda la provincia.

El Gobierno provincial realizó el sorteo de los escribanos que se encargarán de la regularización dominal de 76 barrios de toda la provincia construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), cuyos adjudicatarios ya cancelaron sus casas. Del programa Mi Escritura (organizado por el IPV) intervienen 600 escribanos, quienes se distribuirán las casas a escriturar. Para esa distribución es que se realizó el sorteo esta mañana en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

El acto fue encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, el titular del IPV Gustavo Cantero, la presidenta del Colegio Notarial, Valeria Álvarez y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente.

La Municipalidad de Guaymallén es parte del progrmama Mi Escritura, el programa del IPV y la Dirección de Gestión de Bienes Registrales del Estado (Digebire) para facilitar a las familias el acceso a la escritura de sus propiedades. Pueden acceder a Mi Escritura quienes viven hace tiempo en una vivienda única, de ocupación lícita permanente y que no posean otra propiedad. En Guaymallén habrá más de 1.400 casas alcanzadas por el programa Mi Escriutura.

El programa Mi Escritura, creado por la Ley 9632, promulgada el 17 de junio de 2025, constituye la mayor política de escrituración masiva que haya impulsado la Provincia. En esta primera etapa, se priorizó la regularización de 76 barrios con más de 3.000 viviendas sociales, en función del presupuesto aprobado para 2025, que asciende a $1.156 millones.

Cantero detalló que el sorteo realizado en el Le Parc convocó a más de 600 escribanos de toda la provincia, gracias al convenio firmado con el Colegio Notarial. “Hoy hicimos el sorteo de 210 carpetas que representan a más de 9.000 familias -son 9.435 viviendas a escriturar- que podrán acceder a este beneficio. Pero también estamos trabajando en una segunda etapa, con otras 10.000 familias más, porque esto tiene que ser una política de Estado que trascienda gestiones”, señaló.

Aquellos adjudicatarios individuales que quieran hacer la regularización dominial de sus casas, lo pueden hacer vía on line en https://www.ipvmendoza.gov.ar/mi-escritura/ .

La Municipalidad de Guaymallén no cobrará derechos de transferencia, pero en caso de que el adjudicatario acumule deudas con la comuna ese monto será incorporado a la escritura.

El 9 de septiembre pasado, el intendente Marcos Calvente, el presidente del IPV Gustavo Cantero y el coordinador de la Unidad Ejecutora del Programa, Sergio Miranda, firmaron la inclusión de la Municipalidad de Guaymallén a Mi Escritura.

El 9 de septiembre Marcos Calvente firmó la adhesión de Guaymallén al programa Mi Escritura, con el titular del IPV Gustavo Cantero, y el coordinador de la Unidad Ejecutora del programa, Sergio Miranda.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La obra será realizada por la Municipalidad de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes. Los trabajos obligarán a desviar
El actor e influencer cerró su visita a la provincia con una charla en el departamento. Fue invitado por el
Será el 14 de noviembre, de 16 a 20h, en la Escuela de Rock Mario Mátar. Requiere inscripción previa.
Los trabajos que se ejecutan entre Mathus Hoyos y Pedro Molina incluyen cloacas, agua, alumbrado público, nueva calzada y mobiliario
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊