Dos fuerzas federales tienen nuevas sedes en Guaymallén. Gendarmería Nacional suma una nueva base a la que ya tiene en el departamento, en calle Pedro Vargas del distrito Dorrego: se instalará en calle Severo del Castillo al 9.000 del distrito Puente de Hierro. La Unidad Operativa Federal Mendoza -Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, se instalará en calle Benavente casi Libertad, frente al edificio de la Municipalidad de Guaymallén. Ambos edificios fueron cedidos por la comuna a ambas fuerzas.
Ambas sedes fueron inauguradas en dos actos oficiales se realizaron en la tarde del 29 de septiembre. Ambos fueron encabezados por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa Luis Petri, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la vicegobernadora Hebe Casado el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; la ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus; los diputados nacionales Pamela Verasay y Facundo Correa Llano, el jefe de la Gendarmería Nacional Comandante general Claudio Brilloni, el jefe de la PFA, comisario general Luis Alejandro Rolle; y el director de la Agencia Regional Federal Cuyo, comisario mayor Leonardo Javier Bracamonte. Además, en la nueva sede de la Policía Federal estuvieron tres miembros de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, el presidente Gustavo Castiñeira de Dios, el vicepresidente 1° Manuel Pizarro y el vice 2° Juan Ignacio Pérez Cursi, y la Fiscal General María Gloria André entre otras autoridades judiciales, fiscales y legislativas.

El intendente de Guaymallén destacó la importancia del trabajo conjunto para lograr las dos inauguraciones. «Venimos de inaugurar una dependencia que supo ser municipal para el desempeño de la Gendarmería y ahora estamos entregando un edificio que en el cual desarrollábamos también servicios municipales. Nos llena de orgullo que después de un año de un trabajo articulado entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la provincia y tengo que agradecer a Mercedes Rus por el compromiso y el acompañamiento en el desarrollo de estas tareas necesarias para que hoy en este departamento. Es importante el trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipio, porque cuando se aúnan esfuerzos, llegan los logros. Hoy Guaymallén es testigo de dos casos de éxito y que estamos seguros que van a traer mejores condiciones de seguridad, por supuesto para los guaymallinos, para los mendocinos y por qué no para el oeste de la Argentina», dijo Calvente.
El ministro de Defensa Luis Petri dijo que «cuando decimos Nación, Provincia y municipio todos tirando para un mismo lado se trata de acciones conjuntas entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial e involucrando a los gobiernos municipales en un tema que es trascendental para los mendocinos y para los argentinos, que es la lucha y la defensa de la vida, pero también de la libertad y de la propiedad de los argentinos y de los mendocinos«.
Luego, Petri manifestó que «en el país como en la provincia de Mendoza y en el departamento de Guaymallén se están plebiscitando las gestiones. Nosotros decimos La libertad avanza o Argentina y Mendoza retroceden, la seguridad retrocede y no lo decimos como una cuestión electoral, lo decimos porque del otro lado del kirchnerismo y sus colectoras defienden y han defendido históricamente a los delincuentes» y recordó el rechazo de los legisladores kirchneristas a proyectos de ley como la de inhibición de señales de celulares en las penitenciarías, o la de prohibición de salidas transitorias a delincuentes violentos o la de registro de huellas genéticas. También recordó que hay proyectos que no salen del Congreso por la oposición del kirchnerismo como la nueva ley penal juvenil y la de extinción de dominio.

El gobernador Alfredo Cornejo, dijo que la inauguración de las dos nuevas dependencias federales, son «un gran ejemplo de infraestructura edilicia al servicio de la seguridad y es un gran de ejemplo de administración conjunta de la administración municipal tirando para el mismo lado«. Luego Cornejo remarcó el compromiso de la Municipalidad de Guaymallén para lograr estas inauguraciones: «quiero felicitar al intendente Marcos Calvente y a todo su equipo, porque ha invertido recursos municipales en una tarea que no le compete y lo ha hecho con el interés legítimo y de buena fe de contribuir a la seguridad de Guaymallén y de alguna forma contribuir a la seguridad de Mendoza. Es una inversión importante porque es el edificio, mobiliario y distintos elementos que el presupuesto de la Nación no tenía disponibles. Así que al municipio, un reconocimiento del Gobierno de la Provincia».
Luego, siguiendo con la idea del trabajo conjunto, Cornejo manifestó «a las autoridades de la justicia federal quiero decirles que estamos satisfechos con estos incipientes trabajos conjuntos, de allanamientos conjuntos, para buscar delitos que son de la jurisdicción provincial y también de la jurisdicción nacional en varios barrios de Mendoza».
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich destacó la tarea de la Municipalidad de Guaymallén. «La intendencia se ha jugado fuerte por sus ciudadanos, por los vecinos de Guaymallén y por los mendocinos«, dijo, para luego manifestar que «es el primer edificio que tiene el Departamento Federal de Investigaciones, que es el corazón de la investigación un criminal para lograr ir atrás de cada una de las organizaciones criminales mafiosas que tenemos en la Argentina y en este caso en Mendoza».
Bullrich también dijo que «a partir de este año, la Policía Federal Argentina tiene una formación totalmente volcada a la investigación. Un cambio total en la currícula de la Policía Federal Argentina para tener investigadores que puedan llegar a fondo con las organizaciones criminales. En la medida que se complejiza el delito, en la medida en que las organizaciones intentan burlar las formas tradicionales de investigación que tienen las fuerzas, las fuerzas tienen que cada día profesionalizarse más, tener más conocimiento para estar adelante del delito».

Luego Bullrich completó la idea de Petri respecto al kirchnerismo: «necesitamos apoyo para que la Policía Federal Argentina pueda generar las mejores investigaciones, pero también las mejores investigaciones se acompañan de las mejores leyes y las mejores leyes son las que protegen a la sociedad, las que protegen a las víctimas y las que son duras con los que delinquen, matan y asesinan a nuestra gente«.
Las nuevas sedes de fuerzas federales en Guaymallén
El edificio de Gendarmería Nacional tiene 350 metros cuadrados totales, de los cuales 240 metros cuadrados son techados. Cuenta con cinco salas, tres oficinas y cinco baños. La Municipalidad de Guaymallén llevó adelante el acondicionamiento del edificio, se le hizo un puente de hormigón nuevo, se renovaron tres de los baños, toda la instalación eléctrica fue reinstalada a nuevo para que los sistemas electrónicos de la fuerza quedaran operativos; además se hizo la iluminación y la cartelería.

Por otro lado, la nueva sede de la PFA cuenta con tres plantas y fue acondicionado para recibir a unos 60 agentes federales que se sumarán al plan nacional “90/10” de lucha contra el narcotráfico. Las instalaciones incluyen oficinas administrativas, despachos operativos, sala de reuniones, espacios para inteligencia y análisis de datos, sectores logísticos y sistemas tecnológicos de monitoreo y comunicaciones seguras.
“Este edificio no es solo cemento y ladrillos. Es un símbolo del compromiso que asumimos con cada ciudadano mendocino. El narcotráfico no conoce fronteras y destruye familias; por eso Nación, Provincia y Municipio trabajamos codo a codo para devolverle tranquilidad a la gente”, expresó Bullrich durante su discurso.
La apertura de esta dependencia marca el regreso de la Policía Federal a Mendoza tras varios años de ausencia, con el objetivo de reforzar la lucha contra el crimen organizado, la investigación financiera y el apoyo a la Justicia federal.
El acto incluyó la bendición de las instalaciones, el izamiento de la bandera, el Himno Nacional, el homenaje a los caídos en cumplimiento del deber y el corte de cinta inaugural. Finalizada la ceremonia, las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones.
Con estas inauguraciones, Guaymallén se convierte en un hub operativo de fuerzas de seguridad federales en la provincia, fortaleciendo la coordinación entre Nación, Provincia y Municipio en materia de seguridad.