Guaymallén y la comuna de Quillota estrechan lazos institucionales

Autoridades de la ciudad chilena, encabezados por la alcaldesa Loretto Court, llegaron a la sede municipal. Invitaron a los guaymallinos a participar de la Expo Feria Yo creo en Quillota, que se realiza a fin de mes.

Luffi, Navarra, Jofré, Vico, Conte, Court, Daniela Meriño y Tamara Sepúlveda.

Quillota está buscando generar lazos de colaboración con municipios mendocinos. En esa búsqueda, un grupo de funcionarios de esa comuna llegaron a la Municipalidad de Guaymallén para iniciar ese vínculo institucional.

La alcaldesa Loretto Court, el director de Turismo Patricio Jofré, la coordinadora de Proyectos de la Oficina de Turismo Tamara Sepúlveda, y la concejal Daniela Meriño, se reunieron con el secretario de Gobierno de Guaymallén Ignacio Conte, la directora de Cultura y Turismo Carolina Vico, y la subdirectora de Turismo Fernanda Luffi. En la mesa también se sentó el escritor guaymallino Santiago Navarra.

Al frente la alcaldesa Loretto Court y el secretario de Gobierno Ignacio Conte. Al lado de Court, el director de Turismo de Quillota Patricio Jofré; del otro lado de la mesa, la directora de Cultura y Turismo de Guaymallén Carolina Vicchi, el escritor Santiago Navarra y la subdirectora de Turismo de Guaymallén Fernanda Luffi.

El encuentro fue una primera avanzada para iniciar un camino juntos. Los embajadores de Quillota invitaron a los guaymallinos a participar de la Expo Feria Yo creo en Quillota, que se realiza entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, de la que participan 250 expositores y actúan artistas locales e internacionales. Para este año esperan la llegada de El Puma Rodríguez y Pedro Fernández.

Una ciudad en el corazón de Chile

Quillota es la ciudad capital de la provincia que lleva mismo nombre, perteneciente a la V Región de Valparaíso, Chile. Es conocida por sus exportaciones de chirimoyas y paltas. Tiene más de 90 mil habitantes. Asimismo, tiene una amplia oferta de atractivos turísticos, entre los que se destacan: la Plaza de Armas y un gran árbol tallado que constituye la originalidad del lugar. Alrededor de ella se encuentran la iglesia San Martín, la capilla Santo Domingo, los bancos, la Municipalidad.

Otro punto de interés es el Regimiento de Caballería Blindada Nº1 Granaderos, que cuenta con una reconocida escuela de equitación, el Museo Patrimonial y el Museo de Coches.

Puchuncaví está situada a tan solo 15 minutos de Quillota, donde se puede disfrutar del extenso mar que costea la localidad de Maitencillo y Horcón. En 25 minutos se llega a Concón y en 30 a Viña del Mar.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continúa la nueva propuesta de la Municipalidad de Guaymallén en la que se ofrecen servicios sanitarios, veterinarios, Registro Civil, actividades
Será el martes 14 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Estará a cargo de la Escuela de
Este jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de octubre, desde las 19h, el Boulevard Dorrego vuelve a exhibir la
Durante el workshop “Nuestra provincia crece en infraestructura eléctrica, hacia la Mendoza del 2050”, el intendente Marcos Calvente presentó los
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊