Con 1.291 kilos de material PET recolectado cerró el concurso «Nuestra botella, nuestra huella” 2025

En esta edición participaron 22 establecimientos educativos del departamento. La propuesta tiene como objetivo concientizar acerca de los efectos de las botellas plásticas en el ambiente.

El Centro Verde de la Municipalidad de Guaymallén se convirtió este viernes en el escenario donde se desarrolló el acto de cierre del concurso «Nuestra botella, nuestra huella: ¡Reciclemos hoy! 2025, una iniciativa que tiene como objetivo concientizar acerca de los efectos de las botellas PET en el ambiente.

La propuesta estuvo dirigida  a todas las escuelas ubicadas en el departamento de nivel inicial, primario y secundario. A través de ella, chicos de 22 establecimientos educativos recolectaron un total de 1.291 kilos de botellas de PET, por lo que recibieron un reconocimiento por parte de la comuna.

En esta edición, las 3 escuelas con más volumen de botellas juntadas fueron:

  • Escuela Próceres de la Independencia con 178,4 kilos, quiénes ganaron un voucher por una visita al Parque Provincial Aconcagua.
Escuela Próceres de la Independencia
  • Escuela Cascanueces con 98,9 kilos, con un voucher de premio por una visita a la reserva Manzano histórico.
Escuela Cascanueces
  • Escuela María Montessori con 75,9 kilos, con un voucher de premio por una visita a Divisadero Largo.
Escuela María Montessori

El concurso tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la separación en origen, el consumo responsable y el reciclaje.

El problema del plástico

El plástico se produce a partir de recursos no renovables, como el petróleo y el gas natural. Estos recursos son limitados y su extracción y procesamiento tienen un impacto significativo en el medio ambiente.

Al reciclar el plástico, podemos reducir la necesidad de extraer nuevos recursos, lo que nos permite conservarlos.

Además, el reciclaje de plásticos también implica un menor consumo de energía en comparación con la producción del plástico virgen. Esto se debe a que el reciclaje requiere menos energía que la fabricación de plástico a partir de materias primas.

El reciclaje de plásticos no solo ayuda a preservar los recursos naturales, también ayuda a reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y los océanos. Al reciclar, podemos darle una segunda vida a los plásticos, evitando que terminen en lugares no deseados y causen daños ambientales.

¿Qué es la huella del plástico?

La Huella del Plástico se puede decir que es la cantidad de plástico que, al final de su vida útil, acaba como residuo en el ambiente.

Puede tardar cientos de años en descomponerse, por lo que, cuando se desecha, se acumula en el ambiente hasta alcanzar un punto crítico.

Esta contaminación asfixia a la fauna marina, deteriora el suelo, contamina las aguas subterráneas, afecta a la circulación del agua de riego en los cauces  y puede causar graves consecuencias para la salud humana.

¿Qué se hace con las botellas que juntaron en la escuela?

Las botellas PET como todos los residuos sólidos secos reciclables (como el papel, cartón, latas, plásticos, etc.) permiten que los residuos generen oportunidades económicas significativas, ya que en lo social a los recuperadores urbanos les otorga dignificación tanto laboral como en su vida cotidiana.

También permite la transformación en nuevos productos como materiales plásticos, indumentarias, ladrillos ecológicos, entre otros. Y, sobre todas las cosas, tomar conciencia de la importancia de nuestro ambiente, ayudando a preservar el aire, la tierra y el agua.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La jornada reunió a 45 emprendedores, quienes recibieron herramientas para fortalecer redes e identificar claves para la sostenibilidad de sus
Diversos Centros de Jubilados de Guaymallén participaron del cierre en el Pascual Lauriente, donde presentaron la obra “Café La Vida”.
La Municipalidad abrió las puertas de su Centro Verde y del proceso de remediación del ex basural para mostrar cómo
Con un cronograma que abarca todo el territorio del departamento, se busca promover la salud animal y prevenir enfermedades en
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊