La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la presentación de la obra artística musical “Villancicos del Ande”, una puesta en escena dirigida por Cristina Pérez, compuesta por danzas típicas folclóricas andinas y la música de artistas invitados. Será el domingo 15 de diciembre, a las 20:30h, en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, San José). La venta de entradas está disponible en la plataforma digital www.entradaweb.com.ar
El espectáculo estará encabezado por Pérez y el ensamble de músicos Villancicos del Ande, junto a los grupos folclóricos Yaku Jina, Sikuris Águilas de Mendoza, el Ballet Raíces Danzas Andinas y Fraternidad Salay Mendoza. La obra cuenta con su disco homónimo grabado en 2023 y es el eje sobre el cual girará el encuentro. Dicho material discográfico cuenta con el arte de tapa del artista plástico Javier Magne y es también la imagen del evento.
“Villancicos del Ande”
La obra, especialmente alusiva al género mundial conocido como “villancico”, se despliega bajo la típica impronta regional andina, mediante la ejecución de un repertorio musical navideño basado en una selección de obras compuestas con ritmos folclóricos tradicionales populares y también de autoría propia.
Este trabajo es el resultado de una investigación en la región vinculada a la música de raíz altiplánica, el cual pretende ser un aporte recopilatorio de valor de parte de sus autores e intérpretes para toda la comunidad mendocina que gusta de este género, sobre todo en esta época especial de festividades.
Galardón
Villancicos del Ande recibió hace unos días el Premio Golondrina 2024, organizado por el Centro Cultural Raíces con el aval del Senado de la Provincia de Mendoza. La distinción fue por el “Aporte destacado de raíz migrante a la cultura local”, en el rubro musical.
El proyecto no solo resalta la importancia cultural de la Navidad en los Andes, sino que también promueve la integración de la comunidad mendocina con las tradiciones bolivianas.