Abigail Ferolla Thames presenta “El poeta sin mar” en la biblioteca Almafuerte

La Municipalidad de Guaymallén invita a la presentación de la novela “El poeta sin mar” de la escritora Abigail Ferolla Thames. Se realizará el martes 23 de marzo, a partir de las 20 h, en el frente de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, de Villa Nueva).

En coincidencia con el Día del Mar boliviano, la iniciativa está organizada junto a la Casa de la Cultura e Identidad Boliviana, y en la ocasión acompañarán a la escritora el grupo Paykuna, los ballets Raíces Danzas Andinas y Pasión de Los Andes, los Caporales San Simón de Sucre y Juan Lázaro Méndolas con su quena.

El evento -con entrada libre y gratuita- se llevará a cabo cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes, por lo que se pide a los asistentes que respeten las medidas de higiene y seguridad establecidas por los organismos oficiales; tales como mantener el distanciamiento social recomendado, usar tapabocas correctamente, evitar tocarse la cara, lavarse las manos y desinfectárselas frecuentemente con sanitizante.

Acerca de la autora

Abigail nació en Buenos Aires, en 1977. De descendencia boliviana, actualmente reside en Mendoza. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Además, cursó siete años de Filosofía en la Asociación Cultural Nueva Acrópolis, donde dictó clases relacionadas con la filosofía, ética, historia, sociopolítica y oratoria. Ha disertado sobre una gran variedad de temas en diferentes conferencias.

Ferolla escribe desde muy temprana edad y su amor por el arte y las letras la llevaron a ganar el premio nacional de literatura “Santa Cruz de la Sierra” (Bolivia) en la categoría Teatro, con su guion “Los fantasmas interiores”. Entre las grandes pasiones de la escritora, está también la enseñanza de su propio idioma, compartir la riqueza cultural de Latinoamérica y la práctica y enseñanza del Kundalini Yoga.

Otra de sus obras es “The frog and the bride” (La rana y la novia), un cuento en inglés para niños que este año será publicado en español y en formato bilingüe. La autora también está trabajando en una antología de cuentos basados en la vida real de menores de edad que buscan mejores oportunidades cruzando la frontera de Estados Unidos. Las historias relatan las peripecias y horrores que sufren los niños en el camino desde centroamérica hasta el país del norte.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Los participantes pudieron conocer las obras de grandes artistas y establecimientos vitivinícolas destacados.
Ya se encuentra abierta al público la muestra “Arcilla y papel”, del reconocido artista mendocino Ricardo “Toti” Reynaud. Una propuesta
Una nueva oportunidad para disfrutar en familia con una gran variedad de arte, música, danza y títeres.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊